Maduro analiza privatizar el petróleo venezolano

Mié, 29/01/2020 - 01:43
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, analiza la privatización del petróleo ante la situación de la economía de su país. Así lo informó este lunes el medio estadounidense
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, analiza la privatización del petróleo ante la situación de la economía de su país. Así lo informó este lunes el medio estadounidense especializado en finanzas, Bloomberg. [single-related post_id="1242808"] “Ante el colapso económico y rígidas sanciones, el gobierno socialista del presidente venezolano Nicolás Maduro propuso otorgar participaciones mayoritarias y el control de su industria petrolera a las grandes corporaciones internacionales”, informó Bloomberg. La medida terminaría con décadas de monopolio estatal sobre los recursos petroleros. Bloomberg afirmó, además, que representantes de Maduro han mantenido conversaciones con las compañías de hidrocarburos Rosneft PJSC, de Rusia; Repsol, de España, y Eni SpA de Italia. El reconocido medio detalla que la idea es permitirle a las empresas hacerse cargo de las propiedades petroleras controladas por el Gobierno y reestructurar parte de la deuda de la compañía estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “La propuesta, que ofrecería un respiro al sector petrolero, ya muy debilitado, está aún en etapas iniciales y enfrenta grandes obstáculos. Las leyes venezolanas tendrían que modificarse, y hay desacuerdo respecto a la manera en cómo financiar las operaciones”, menciona Bloomberg. Otro obstáculo que enfrenta la propuesta es que las sanciones de Washington a Venezuela prohíben que cualquier empresa estadounidense haga negocios con el Gobierno de Maduro sin una licencia. Pdvsa, según Bloomberg, tiene una producción actual de 700.000 barriles de crudo diarios. La cifra es inferior a la que llegó a tener para 2008 de 3,2 millones de barriles por día.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina