¿Hasta qué fecha puede renunciar Marta Lucía Ramírez?

Lun, 08/02/2021 - 10:08
Marta Lucía Ramírez no ha confirmado que renunciará a la Vicepresidencia para retomar sus aspiraciones presidenciales, pero ya se discuten los plazos en los que puede dimitir.

Desde hace algunas semanas la renuncia de Marta Lucía Ramírez a la Vicepresidencia de Colombia se ha convertido en uno de los temas de discusión más controvertidos. Aunque la vicepresidenta no ha confirmado su aspiración presidencial para 2022, varios sectores políticos dan por hecho que será la candidata de la derecha.

De acuerdo con la Constitución, quien ostenta la Vicepresidencia tendría hasta un año antes de las elecciones del 2022 para dimitir de su cargo, es decir, finales de mayo. No obstante, se especula que al igual que Germán Vargas Lleras, Ramírez renunciaría en marzo próximo.

Es clave señalar que la primera vuelta se votará el 29 de mayo de 2022. Pero se prevé que el candidato de la centroderecha salga de una consulta popular, como en 2018, por lo que la renuncia de la vicepresidenta tendría que oficializarse el 13 de marzo de 2021, un año antes de los comicios parlamentarios, fecha en la que también se realizarían las consultas presidenciales. 

 

El director del Partido Conservador, Omar Yepes, declaró la semana pasada que en caso de una renuncia de Ramírez para aspirar a la Presidencia, el puesto debería ser ocupado por una figura política de ese partido, por la coalición que se realizó entre los conservadores y el uribismo en 2018. 

La clave para entender la posición del Partido Conservador es el pacto que sellaron los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana, el cual se basó en que a través de una consulta decidieron que quien ganara sería el candidato de la coalición (Iván Duque) y el que perdiera, pero tuviera la siguiente votación, ocuparía la Vicepresidencia de la República (Martha Lucía Ramírez).

Sin embargo, la ley estipula que ante la renuncia del vicepresidente, este deberá ser reemplazado por un candidato del mismo partido al que representaba al momento en que fue inscrito, y Marta Lucía Ramírez se inscribió como fórmula vicepresidencial en 2018 por el Centro Democrático.

 

Los personajes que se barajan en caso de la renuncia de la vicepresidenta son los de los exministros; Juan Carlos Echeverri, Juan Carlos Pinzón, Mauricio Cárdenas, la jefe de gabinete María Paula Correa o la ministra de Transporte Ángela María Orozco. Pero habrá que ver la posición que adopte el CD para nombrar al reemplazante de Ramírez. 

Por otra parte, el director del Partido Conservador, ha llamado a la vicepresidenta a los toldos de ese partido para que sea candidata conservadora y no uribista: "A los conservadores que por una u otra razón se vincularon a otras organizaciones políticas les invitamos a regresar a la vieja casona, al Partido Conservador". 

De acuerdo con los resultados de la encuesta de Invamer, Martha Lucía Ramírez es la figura política con mayor favorabilidad de la derecha (31%), pero cuenta con un 39% de imagen desfavorable, punto que seguramente genera muchas dudas sobre el éxito de su candidatura presidencial. 

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina