Mezclar ambos debates no tiene sentido: Gaviria a Petro

Lun, 10/06/2019 - 11:55
El exministro Alejandro Gaviria se refirió a la comparación que hizo el senador Gustavo Petro, entre el daño que puede causar el azúcar y la cocaína en la salud
El exministro Alejandro Gaviria se refirió a la comparación que hizo el senador Gustavo Petro, entre el daño que puede causar el azúcar y la cocaína en la salud de las personas. Este afirmó que no tiene sentido mezclar ambos debates. Por un comentario que hizo la senadora María Fernanda Cabal sobre la decisión de la Corte Constitucional sobre el uso del espacio público para el consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas, el exalcalde de Bogotá generó polémica por un trino en el que se mencionó a daño que hace el azúcar y la cocaína en las personas. Petro expresó: "¿Sabían ustedes que el azúcar es una droga mucho más dañina que la marihuana o la cocaína?". Además, afirmó que en Colombia hay 250.000 hectáreas sembradas "para producir una de las peores drogas de la historia de la humanidad: el azúcar", refiriéndose a las tierras que posee la industria azucarera en el país. https://twitter.com/petrogustavo/status/1137748337283780608?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1137748337283780608%7Ctwgr%5E393039363b74776565745f6d65646961&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.kienyke.com%2Fpolitica

La polémica comparación

Fueron muchos los comentarios que llegaron a contradecir lo dicho por el senador. Entre estos, el ahora rector de la Universidad de Los Andes y exministro de Salud, Alejandro Gaviria, se refirió sobre la regulación del azúcar, pero descartó que este se comparara con el control de la cocaína. Para Gaviria, "La regulación del azúcar requiere advertencias sanitarias, impuestos y algunos controles adicionales". Mientras que una sustancia psicoactiva como la cocaína "es un asunto diferente, mucho más complejo, todavía inédito". Además, resalta una droga como esta "requerirá en cualquier escenario fuertes restricciones".
"Mezclar ambos debates no tiene sentido", asegura Gaviria atañó el exministro sobre la teoría que expuso Petro.
https://twitter.com/agaviriau/status/1137894591506653189 De igual manera, el senador del Centro Democrático, Gabriel Velasco Ocampo, le respondió a Gustavo Petro que "son casi 500.000 htas si sumamos la panela. La caña genera empleo e ingresos para más de 2 millones de personas". Y agregó que "Las 209.000 htas de coca generan: muerte, destrucción de familias y alimentan el crimen. Yo creo que el narcotráfico hay que combatirlo", y acusó al exalcalde de "legitimarlo". https://twitter.com/gabrieljvelasco/status/1137771787482218499
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina