MinJusticia radicó proyecto de ley para proteger a denunciantes de corrupción

Mié, 08/11/2023 - 11:02
El Gobierno busca brindar mayores garantías a quienes denuncian actos irregulares en materia de contratación pública.
Créditos:
MinJusticia Colombia

El secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idarraga, y el Ministro de Justicia Néstor Osuna se dieron cita en la secretaría del Senado para presentar de manera oficial el proyecto de ley por medio del cual se busca garantizar la seguridad a los denunciantes de actos de corrupción en el país.

La iniciativa, en honor a la memoria del excontroller de Ruta del Sol II Jorge Enrique Pizano, quien falleció en extrañas circunstancias en el marco del escándalo de corrupción que envolvió a Odebrecht, busca agilizar los procesos judiciales y garantizar la seguridad de aquellos que se atreven a revelar irregularidades en materia de contratación pública.

“Radicamos proyecto de ley para proteger a quienes denuncien hechos de corrupción. A la memoria de Jorge Pizano, quien en función de su cargo de auditor del proyecto Ruta del Sol II y denunciar la corrupción del Caso Odebrecht, muere en "extrañas circunstancias", destacó frente al tema el representante a la Cámara David Racero.

El proyecto de ley para proteger a los denunciantes de corrupción contempla la creación de un “Sistema Unificado de Protección a Reportantes/Denunciantes de Actos de Corrupción – SUPRAC”, para garantizar la integridad de testigos y denunciantes de actos de este tipo.

Así mismo establece cuatro escalas de urgencia a la hora de designar medidas de protección: situación de extrema urgencia, protección laboral, protección a la vida y seguridad personal, y protección especial a periodistas.

En una pasada intervención ante el congreso de la República el ministro de Justicia señaló que se debe trabajar por agilizar los procesos judiciales para evitar que se corrompa a los estamentos de justicia.

“Uno de los mejores aliados de la corrupción es la dilación judicial. En procesos rápidos hay poco tiempo para corromperse. Es muy difícil que un juez se corrompa en una acción de tutela pero en un proceso que dura cuatro o cinco años empieza a actuar el diablo, comienza a actuar esa mancha de la corrupción”, refirió.

Más KienyKe
Le contamos todo sobre la mujer que no se ha separado de Charlie Zaa en medio del escándalo por presunto testaferro. ¿A qué se dedica?
Lila Moss, la única hija de la supermodelo Kate Moss, inspiró la primera Barbie con diabetes. Conozca todos los detalles.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional para establecer una mesa de diálogo con el gremio arrocero.
Sofía Vergara cumplió 53 años este 10 de julio, y fiel a su estilo, lo festejó con una mezcla perfecta de glamour, alegría y mucho sabor.
Kien Opina