Molano y políticos de derecha se manifestaron contra Petro

Lun, 02/10/2023 - 21:47
El candidato Diego Molano convocó a algunos de sus seguidores para manifestarse contra el gobierno.
Créditos:
Edición - Kienyke

Líderes de la oposición y candidatos a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones del 29 de octubre se reunieron este lunes en la capital colombiana para participar en una "antorchatón" en la que, precisamente con antorchas y velas, protestaron contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

María Fernanda Cabal, líder del opositor Centro Democrático, y los candidatos a alcalde Diego Molano, exministro de Defensa, y el general retirado Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía Nacional, lideraron la concentración a la que se esperaba que también acudiera el expresidente Álvaro Uribe, quien finalmente no participó.

La convocatoria de la oposición invitó a la ciudadanía a "homenajear a la Fuerza Pública y a los militares caídos en combate con antorchas y faroles en el monumento 'Héroes por siempre'" ubicado en el sector norte de la ciudad.

"En este momento se encienden miles de antorchas en protesta contra el nefasto gobierno de Gustavo Petro", señaló Molano en sus redes sociales, palabras que acompañó de imágenes de la concentración, que finalmente no fue muy multitudinaria.

El candidato al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático Julián Uscátegui dijo a EFE que lamentó que "los criminales están en el poder y los héroes están cada vez más humillados", en referencia a los uniformados de la fuerza pública.

Según el político, el Gobierno de Petro le ha quitado garantías y estigmatiza a militares y policías.

Precisamente mañana el Gobierno liderará un acto de perdón público por los mal llamados "falsos positivos", ejecuciones de civiles perpetradas por miembros del Ejército que luego presentaban a las víctimas como guerrilleros muertos en combate para recibir recompensas o beneficios.

Según la Justicia Especial para la Paz (JEP), fueron 6.402 los "falsos positivos" perpetrados en su mayoría entre 2002 y 2008.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto con los altos mandos del Ejército, pedirá excusas públicamente por "los casos de ejecuciones extrajudiciales de las que fueron víctimas jóvenes residentes en la ciudad de Bogotá y en el municipio de Soacha".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Procuraduría busca anular el contrato por 1.3 billones entre la Cancillería, la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal por presuntas irregularidades.
La Procuraduría investiga al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, tras una denuncia del expresidente Álvaro Uribe por presunta interferencia en la justicia.
Nicolás Maduro rechazó la autorización de Trump a la CIA para actuar en Venezuela y advirtió sobre una posible guerra en el Caribe y Sudamérica.
El presidente Gustavo Petro acató la orden del Juzgado 54 de Bogotá y reconoció la presunción de inocencia del fiscal Mario Burgos, a quien antes llamó “narcofiscal”.
Kien Opina