Nuevo rifirrafe entre Petro y alcaldes de Medellín y Bogotá

Mar, 20/08/2024 - 06:57
Gustavo Petro se enfrentó a los alcaldes de Medellín y Bogotá, Federico Gutiérrez y Carlos Fernando Galán, en un acalorado debate en redes.
Créditos:
EFE

En una jornada cargada de tensión en la red social X, el presidente Gustavo Petro se vio envuelto en un acalorado intercambio con dos importantes figuras políticas del país: el alcalde de Medellín, Federico 'Fico' Gutiérrez, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Los debates, impulsados por temas candentes, reflejan la polarización y los retos políticos actuales en Colombia.

Lea también: Petro pide a Nicolás Maduro y oposición buscar acuerdo político para Venezuela

Petro y Fico: Un enfrentamiento por EPM y conflictos de interés

El primer episodio de la jornada tuvo lugar entre el presidente Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Petro cuestionó duramente a Gutiérrez sobre varios temas. El mandatario indagó si el alcalde reconocía su autoridad como presidente y le reprochó las pérdidas significativas que, según él, han afectado a Empresas Públicas de Medellín (EPM) debido a las operaciones con UNE durante la administración anterior. Además, Petro sugirió que el involucramiento de Gutiérrez en asuntos de ISA podría presentar un conflicto de interés, dado que su hermana ocupa un cargo relevante en la empresa.

Gutiérrez respondió con firmeza, defendiendo su gestión y clarificando los hechos. El alcalde destacó que el deterioro de EPM se produjo en el cuatrienio anterior, bajo la administración de Daniel Quintero, un cercano aliado del presidente Petro. Según Gutiérrez, las pérdidas acumuladas de UNE ascendieron a $2,4 billones, y EPM tuvo que recibir una capitalización de $600 mil millones para evitar una posible liquidación. Además, el alcalde desestimó las acusaciones sobre su hermana, afirmando que trabaja en una filial de ISA y no en la empresa matriz, y que no existe conflicto de interés.

Gutiérrez también criticó la administración de Petro, sugiriendo que el presidente parece gobernar para algunos sectores en lugar de para todos los colombianos y le instó a centrarse en las necesidades del país en lugar de en confrontaciones públicas.

Galán y Petro: Un debate sobre la libertad de expresión y Venezuela

El segundo episodio de la jornada ocurrió entre Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. El desencadenante fue un retuit de Petro en el que un usuario cuestionaba la participación de Galán en una marcha de la oposición venezolana. El evento había sido objeto de controversia debido a los reclamos sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Además: Acusan a excandidato presidencial de ocultar aportes de Odebrecht

Galán respondió contundente, defendiendo su derecho a expresar opiniones sobre la situación en Venezuela sin que esto sea considerado un delito. El alcalde cuestionó si el presidente Petro consideraba que opinar sobre la política venezolana y sobre la postura de Colombia respecto a una dictadura era un acto punible. Galán enfatizó que en Colombia la libertad de expresión debe ser protegida y no criminalizada.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina