"Buena suerte": Petro a partidos que no apoyaron reforma a la salud

Mar, 18/04/2023 - 16:52
El presidente Petro, evidentemente molesto, respondió al comunicado con el que partidos dijeron no a la reforma a la salud.
Créditos:
Edición - Kienyke

En las últimas horas se conoció que, de manera conjunta, los partidos de La U y el Conservador le dijeron no al texto radicado por el Gobierno para la discusión y aprobación de la reforma a la salud, liderada por la ministra Carolina Corcho. Por ende, el presidente Gustavo Petro les envió un mensaje, con una aparente carga de molestia. 

No se pueden aceptar todas las propuestas de la U y el Partido Conservador porque nos devuelven a un mundo donde privados manejan el dinero público y la salud de los colombianos solo para hacer negocios particulares.

En un trino complementario, el mandatario sentenció todo con una frase: "Buena suerte".

Partidos Conservador y de la U dicen no a reforma a la salud

En medio de los constantes aplazamientos en la Comisión Séptima para iniciar el debate de la Reforma a la Salud, tanto Efraín Cepeda como Dilian Francisca Toro, directores del Partido Conservador y el Partido de la U, finalmente socializaron la decisión de sus colectividades de no apoyar la reforma a la salud liderada por la ministra Carolina Corcho.

Fue por medio de un video en el que ambos dirigentes políticos expresaron su determinación luego de una reunión con sus congresistas.

“Las bancadas del Partido Conservador y La U hemos decidido que tenemos que hacer una reforma. El país necesita una reforma a la salud, pero una reforma a la salud que salve vidas, que priorice al paciente, que priorice a las personas y que por supuesto le de oportunidad y calidad de servicio a todos los colombianos”, señaló por su parte Dilian Francisca Toro seguida por Cepeda quien anunció la determinación de ambos partidos.

“Por lo tanto reafirmamos nuestra posición de no apoyar el texto a la reforma a la salud como lo ha presentado el Gobierno ya que no están recogidas la totalidad de las propuestas presentadas”, refirió el líder del conservatismo nacional.

En medio de esto, ninguna de las posturas tanto a favor como en contra cuenta con al menos 12 votos para decidir sobre el futuro de la reforma a la salud. Es por ello que los partidos tradicionales (Partido Liberal, Partido Conservador y Partido de la U) tendrán un voto determinante en la discusión.

De hecho, durante la noche previa al debate el presidente del partido Liberal Cesar Gaviria citó a una reunión con su bancada de Cámara para discutir su postura frente a apoyarla o no. En dicho encuentro también estuvieron los representantes liberales que integran la Comisión Séptima: María Eugenia Lopera, Hector Chaparro, Germán Rozo y Hugo Archila.

¿Cómo están los apoyos a la reforma a la salud?

La Comisión séptima de la Cámara, cabe recordar, es presidida por el representante a la Cámara Agmeth Escaf, quien integra la bancada de Gobierno desde el Pacto Histórico y quien se ha mostrado optimista frente a la reforma a la salud. Así mismo, en dicha comisión, hay otros escuderos del gobierno nacional como María Fernanda Carrascal, Alfredo Mondragón y Alexandra Vásquez.

En esa línea de apoyo también se encuentran nombres como Juan Carlos Vargas Soler y Karen Juliana López, de las curules de paz y Germán Gómez del Partido Comunes.

Más KienyKe
Tres personas resultaron heridas tras el ataque con explosivo contra la estación Los Mangos en Cali. El artefacto fue lanzado desde un vehículo en movimiento.
Bogotá y Medellín fueron incluidas en el ranking World’s Best Cities 2026 gracias a su vida nocturna, inversión extranjera y conectividad aérea.
El general Víctor Delgado Mallarino murió a los 96 años. Lideró la Policía entre 1983 y 1986 y sigue siendo polémico por su papel en la crisis del Palacio de Justicia.
Polémica por el Decreto 1166: la licencia de construcción podrá ser reemplazada por una carta de responsabilidad. Sector vivienda advierte graves riesgos.
Kien Opina