Petro explica la justicia restaurativa y pide no “inducir” a errores

Mié, 25/01/2023 - 18:31
El presidente Gustavo Petro criticó que se malinterpreten los alcances de la justicia restaurativa, liderada por Néstor Osuna.

El presidente Gustavo Petro se refirió por medio de su cuenta en Twitter a la polémica generada por versiones que aseguran que con la reforma a la justicia y la implementación de las penas restaurativas miles de delincuentes recuperen la libertad sin cumplir debidamente sus condenas.

"Muy mal. Induciendo al error. Lo que propone el proyecto es instaurar la justicia restaurativa, es decir, buscar antes que nada, que se restaure a la víctima y lograr la rehabilitación de los presos", aseguró el presidente Petro por medio de un trino con el que aseguró que la rehabilitación de detenidos es una parte importante de la propuesta liderada por el ministro de Justicia Néstor Osuna.

La reacción del mandatario se conoce pocas horas después de que la alcaldesa Claudia López presentara una petición ante la ciudadanía denominada por ella como "contra la impunidad", con la que hizo un llamado tanto al primero de los colombianos como al jefe de la cartera de justicia para replantear sus esfuerzos hacia la justicia restaurativa.

"Invito a los ciudadanos a firmar y enviar al Presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Justicia y a los congresistas esta #PeticiónContraLaImpunidad para rechazar cualquier intención o ley que dé libertad a ladrones y delincuentes sin el cumplimiento de su pena", escribió la dirigente distrital acompañando la carta que invitó a los bogotanos a firmar y enviar a diferentes autoridades del órgano judicial.

"Contra la impunidad y para que Bogotá progrese, proponemos al Gobierno aprobar nuestro proyecto de ley que garantiza la no impunidad para delitos que más afectan la seguridad ciudadana y cofinanciar construcción de 2da Cárcel Distrital y un complejo judicial para Suba y Engativá", propuso López.

Ante la iniciativa distrital el ministro de Justicia Néstor Osuna también se refirió y aseguró que en el ejercicio democrático era aceptable cualquier critica y propuesta respecto a la reforma.

El gobierno nacional ha señalado que la necesidad de transitar de una justicia punitiva a una restaurativa radica en que esta primera "fracasó", y muestra de ello son los altos índices de reincidencia por parte de los capturados, así como los alarmantes datos de hacinamiento en los centros carcelarios.

Más KienyKe
El precandidato presidencial convocó al Centro Democrático para realizar el debate sobre la ‘Farcpolítica’.
Con 159 asesinatos registrados este año, la capital risaraldense enfrenta una crisis marcada por la guerra de bandas y el tráfico de drogas sintéticas.
El presidente de Estados Unidos escribió en un mensaje en el que señala que las cifras de delitos han disminuido "mucho" en Washington D.C.
Las nuevas embarcaciones se suman al escuadrón anfibio y a tres destructores de la clase Arleigh Burke ya desplegados en la región, donde operan miles de infantes de marina.
Kien Opina