Petro pide cárcel para Trump por apoyo a “genocidio” en Gaza

Mar, 30/09/2025 - 09:02
El presidente colombiano aseguró que el exmandatario estadounidense es cómplice de crímenes de guerra por respaldar a Israel.
Créditos:
EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, merece ir a la cárcel si sigue apoyando el «genocidio» de Israel en la Franja de Gaza.

Un repaso semanal de las últimas noticias de la actualidad hispanohablante que se han publicado en distintos medios de comunicación de Suiza"Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. Y su ejército no lo debe obedecer", manifestó Petro en un consejo de ministros transmitido al país, en el que la mesa estaba adornada con varias banderas palestinas.

Le puede interesar: Procuraduría formula cargos contra Nicolás Petro por enriquecimiento

Retiro de visa

El Departamento de Estado de EE.UU. le retiró el pasado viernes el visado a Petro justamente por instar a soldados de ese país «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia», durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU.

Críticas al derecho internacional

Según Petro, «Estados Unidos en realidad no reconoce el derecho internacional» porque no arrestó a Netanyahu cuando viajó a Nueva York para pronunciar su discurso ante la Asamblea General de la ONU, siendo que «el Estatuto de Roma describe cuáles son los crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra» para llevar a los responsables a la Corte Penal Internacional (CPI).

«Cualquier persona, de cualquier nacionalidad, juzgada en esos tribunales es capturable por cualquier país si pasa por allí. Luego Netanyahu es capturable en los Estados Unidos», dijo Petro.

 

Señalamientos a Trump

El mandatario añadió que eso no sucedió con el primer ministro israelí «porque desobedecen los tratados de derecho internacional y en eso Trump se vuelve cómplice».

Estados Unidos, sin embargo, no ratificó el Estatuto de Roma, que es el instrumento constitutivo de la CPI.

Naciones Unidas y la ONU

En su discurso, Petro reiteró su planteamiento de que, tras lo sucedido en los últimos días, «las Naciones Unidas no tienen por qué seguir en Nueva York» y consideró «una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos» el revocarle la visa.

«Está quebrando el derecho internacional y no tiene derecho a quitarle la visa a nadie que vaya a hablar a Naciones Unidas o sobre temas que están en la discusión de Naciones Unidas. Esa es la ley mundial (…) Si Trump olvida eso o no le cuentan ni no lee, pues que alguien le lea», dijo.

Consejo de Seguridad de la ONU

El mandatario recordó que Colombia hará parte a partir de enero de 2026 del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, aunque ni él ni su canciller, Rosa Villavicencio, tengan visa, pues la ministra de Relaciones Exteriores renunció hoy a ese documento de viaje en solidaridad con el presidente.

Para concluir, Petro afirmó: «No pueden arrodillarse las Naciones Unidas a un Gobierno que está haciendo cómplice de genocidio. Entonces actuemos, ya veremos si nos quedamos solos o no», dijo el mandatario colombiano sin hacer mención alguna al plan de paz de Trump para Gaza presentado hoy.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El presidente colombiano aseguró que el exmandatario estadounidense es cómplice de crímenes de guerra por respaldar a Israel.
El expresidente advirtió que los señalamientos del mandatario podrían derivar en ataques como el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
El barrio Bilbao en Suba fue escenario de disturbios que dejaron vías bloqueadas, negocios cerrados y a la Policía desplegando gases lacrimógenos para controlar la violencia. Esto se sabe.
Netanyahu negó que el plan de paz de Gaza acordado con Trump incluya la creación de un Estado Palestino. ¿Qué más dijo?