¿Por qué Ernesto Macías abandonó el Centro Democrático?

Jue, 30/05/2024 - 15:42
El exsenador Ernesto Macías manifestó diferencias irreconciliables con la dirección del Centro Democrático. Le contamos.
Créditos:
Twitter @SenadoGovCo.

El exsenador y expresidente del Congreso de Colombia, Ernesto Macías, presentó formalmente su renuncia al partido Centro Democrático citando diferencias irreconciliables con la dirección nacional. Una decisión que marca el final de una relación de 25 años con un partido que en su momento ayudó a fundar y al que acompañó siempre dejando clara su lealtad hacia el expresidente Álvaro Uribe.

El político dio a conocer su decisión a través de una carta dirigida al director del Partido, Gabriel Vallejo, en la que citó diferencias irreconciliables con ciertos manejos del partido en su dirección nacional, denunciando que se viene presentando una “política excluyente” con algunos miembros internos. 

"Como militante y fundador del partido, tuve el honor de servir al país en el Senado de la República desde 2014 hasta 2022. Y en 2018, ocupé honrosamente la presidencia del Congreso de la República. Desde entonces, he expresado varias inquietudes y serias preocupaciones respecto a ciertos manejos en la Dirección Nacional", expresó Macías.

Lea además: Centro Democrático instaura acción para suspender el trámite de las llamadas reformas sociales en el Congreso

De acuerdo con el exsenador, esas razones lo llevaron el pasado 1 de febrero de 2023 a desligarse de la organización del partido, entre otras cosas, por la “división interna propiciada desde la misma Dirección". Algo que esperaba que cambiara con el reciente cambio en la dirección nacional. 

"Esperaba que el reciente relevo en la Dirección nacional, así sea provisional que entendí de transición, modificara la política excluyente que se venía implementando desde esa instancia y que riñe con los principios y postulados democráticos del Partido; sin embargo, esto no sucedió. Todo siguió igual", declaró Macías.

¿Ernesto Macías seguirá en oposición?

El exsenador dejó formal su renuncia al Centro Democrático y dio claridades sobre cuál será su futuro político, por lo menos en lo que se refiere a su posicionamiento ideológico. 

Macías aseguró que se ubicará como independiente y por lo menos en principio continuaría con la misma línea política que ha llevado durante todos estos años, asegura, orientada a la defensa de las instituciones democráticas. 

“Desde mi nueva posición independiente y sin compromisos partidistas, seguiré luchando por el país, manteniendo mi postura de oposición en defensa de las instituciones, la democracia y las libertades, actualmente amenazadas desde el poder ejecutivo. Con absoluta libertad, continuaré expresando mis opiniones a través de distintos medios de comunicación”, finaliza en su carta Macías. 

Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina