Duque afirma que tiene espíritu dialogante con todos los sectores

Vie, 16/10/2020 - 16:08
El presidente Iván Duque afirmó que "este es un gobierno dialogante" de cara a la llegada de la Minga Indígena al país.

Pocos días antes de que la Minga Indígena llegue a Bogotá y ante la negativa del presidente Iván Duque de sentarse previamente con los delegados, el mandatario afirmó que tiene espíritu dialogante con todos los sectores.

Lea también: Por tropas de EE.UU. en Colombia abren incidente de desacato contra Duque

“Este es un gobierno dialogante, este es un gobierno que busca siempre el entendimiento armonioso, sin amenazas, sin ultimatums”, afirmó el presidente Duque en el evento de clausura del Congreso Nacional de la Hotelería y Expocotelco 2020 que se realizó este 16 de octubre.

Luego de una exposición de las medidas para el turismo y el apoyo que brindará el gobierno nacional a ese sector, el mandatario afirmó: “Hemos estado en todo el territorio nacional, avanzamos en una conversación nacional, también, que ha presentado muchísimas medidas que hoy están siendo adoptadas y han sido adoptadas en los últimos meses. Por lo tanto, nosotros estamos con todos los sectores avanzando para cumplir las metas del plan de desarrollo”.

Desde el inicio de la Minga Indígena en Cauca, los miembros de esa población solicitaron al presidente Duque un debate que el mandatario no ha aceptado personalmente, en representación del gobierno envió a la ministra del Interior que ha dialogado con la mesa indígena, a pesar de que estos exigen diálogo directo con el jefe del gobierno.

Siempre nosotros en el espíritu dialogante, estamos con todos los sectores avanzando para cumplir las metas del plan de desarrollo”, señaló posteriormente el presidente Iván Duque.

Finalmente, el mandatario envió un mensaje a todos los políticos de oposición que han criticado al gobierno en los últimos meses y apoyado las manifestaciones sociales. “La única forma de transitar exitosamente por la pandemia es que todos tengamos sentimiento de unidad de país. Es inexplicable que cuando el país quiere salir adelante pareciera que hay otras voces que lo que quieren siempre es tener actitud retardataria de parálisis, afectando y poniendo en riesgo a tantos ciudadanos y lo hacen además con tinte político y politiquero, con pretensiones electorales o electoreras. Colombia necesita recuperarse, sin mezquindades y por eso es tan importante que uno de los sectores que tenga más apoyo sea el sector turístico”, señaló el mandatario.

La Minga, ante la ausencia de la conversación con el jefe del Estado, decidió desplazarse hacia Bogotá desde el Cauca. En la tarde de este viernes llegaron a Ibagué, antes de cruzar La Línea que los dejará a un paso de la capital del país. 

Le puede interesar: Asesinan a docente embera en Alto Baudó del Chocó

En la capital, el gobierno distrital y nacional no lograron un acuerdo para la atención de los indígenas que vienen en la caravana del Consejo Regional Indígena del Cauca. La alcaldesa Claudia López anunció que coordinará la logística para recibirlos.

Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina