Procuraduría absuelve a Cepeda en caso falsos testigos

Mié, 17/10/2018 - 10:34
Este miércoles, la Procuraduría General de la Nación absolvió al senador Iván Cepeda (Polo Democrático), en el caso administrativo que se seguía en su contra por presunta manipulación de testi
Este miércoles, la Procuraduría General de la Nación absolvió al senador Iván Cepeda (Polo Democrático), en el caso administrativo que se seguía en su contra por presunta manipulación de testigos, que había sido impulsado por abogados del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Ya el congresista opositor había sido absuelto en el caso penal que se adelantaba sobre el mismo tema, por parte de la Corte Suprema de Justicia el pasado 16 de febrero.  Con esto, se cierran las investigaciones promovidas por el uribismo en contra de Cepeda, si bien precisamente el mismo día, los abogados de Uribe Vélez anunciaron que próximamente estarán interponiendo nuevas acciones legales contra el líder opositor y que además responderán la decisión de la Procuraduría con un recurso de reposición.  De cualquier forma, en rueda de prensa, Cepeda expresó su tranquilidad ante el resultado de ambos procesos: "La decisión que ha tomado el procurador general, el doctor Fernando Carrillo, en relación al caso (...) complementa la tomada en febrero por la Corte Suprema, en la cual se inhibió de abrirme una investigación y por el contrario ordenó compulsar copias en contra de Uribe, y también complementa la decisión que tomó el Consejo de Estado manteniendo mi investidura luego de que el entorno de Uribe solicitó eso".  "Debo decir que este es un respaldo a la Corte Suprema de Justicia y a sus decisiones y demuestra que estoy totalmente limpio con relación a cualquier acusación en materia de falsos testigos", recalcó.

Largo proceso

Más de siete años llevan enfrentados en los tribunales los senadores Iván Cepeda y Álvaro Uribe. El primero interpuso en 2011 una denuncia contra el expresidente basada en testimonios de Pablo Hernán Sierra, exjefe paramilitar del Bloque Cacique Pipintá, en la que lo relacionaba a él, a su hermano Santiago, a los hermanos Gallón Henao, y a los hermanos Villegas en la presunta conformación del Bloque Metro.  Desde entonces la defensa de Uribe ha respondido acusando a Cepeda de supuesta manipulación de testigos en base a las declaraciones de varios otros exparamilitares.  No obstante, gracias a evidencias y testimonios aportados por el encarcelado exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, la Corte Suprema revirtió el caso el 16 de febrero de 2018 al archivar la investigación contra Cepeda y compulsar copias para abrir una pesquisa contra Uribe. El 24 de julio llama a indagatoria al expresidente. 
Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina