¿Quién es José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Gustavo Petro?

Jue, 30/06/2022 - 09:29
Conozca los logros académicos y laborales de José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda designado por Gustavo Petro.

En horas de la tarde del día de ayer, 29 de junio, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció al economista y sociólogo José Antonio Ocampo, como el nuevo ministro de Hacienda dentro de su gabinete de gobierno 

Con este anunció, se da fin a una serie de rumores y especulaciones alrededor de este nombramiento, que generaba expectativa en diferentes sectores de la sociedad Colombiana, por la implicación que el mismo tendría dentro del rumbo de la economía. 

Sin embargo, vale la pena preguntarse al respecto de ¿Quién es Juan Antonio Ocampo? ¿Cuál ha sido su trayectoria académica y laboral dentro de este sector?, y ¿por qué Gustavo Petro lo eligió para asumir este rol?. 

José Antonio Ocampo Gaviria nació en la ciudad de Cali, Colombia, el 20 de diciembre de 1952. Realizó sus estudios de economía y sociología en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, de donde se graduó en mayo de 1972. Aunado a ello, Ocampo obtuvo su doctorado en economía de la Universidad de Yale en diciembre de 1976, y fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias "Alejandro Ángel Escobar", Colombia, 1988.

Hasta mediados de 2007 fue Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales desde donde dirigió el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA), el cual está ubicado en la sede del organismo mundial en Nueva York. 

Adicionalmente, el economista presidió el Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU; con este nombramiento efectuado por Kofi Annan, ex Secretario General de la ONU, se convirtió en el colombiano que ha ocupado la más alta posición en la historia de las Naciones Unidas.

Antes de asumir estas funciones, fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe desde enero de 1998 hasta agosto de 2003 y se desempeñó ministro de Hacienda del gobierno de Ernesto Samper (1994 -1998); de Agricultura del gobierno de César Gaviria (1990 -1994), director del Departamento Nacional de Planeación (también gobierno de Samper) y codirector del Banco de la República, su más reciente participación en la administración pública (cargo al que fue nombrado por Juan Manuel Santos y en el que estuvo entre febrero de 2017 y diciembre de 2019).

Como académico, ha sido Director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes y de la Universidad Nacional de Colombia, y Profesor visitante de las Universidades de Cambridge, Yale y Oxford. Es autor de múltiples libros y artículos sobre teoría y política macroeconómica, desarrollo económico, comercio internacional e historia económica.

Escuche y conozca en qué invertir la prima de mitad de año:

Más KienyKe
El Gobierno Petro enfrenta tensiones crecientes y renuncias, con Benedetti en el centro de disputas políticas y choques internos.
Pinto deja la Aerocivil tras pocos meses en el cargo, convirtiéndose en el tercer director que sale en este gobierno en medio de presiones institucionales.
La Policía capturó a alias 'Boliqueso' en Fontibón. Era mano derecha de 'Castor' y coordinaba extorsiones de hasta 50 millones de pesos.
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Kien Opina