A un debate queda la aprobación de reducción de receso para congresistas

Mar, 30/05/2023 - 15:03
Congresistas de diferentes colectividades se pusieron de acuerdo para sacar ese proyecto adelante.
Créditos:
Senado de la República de Colombia

En las últimas horas fue aprobado en séptimo debate el proyecto de ley que busca reducir el período de receso de los congresistas colombianos. Catherine Juvinao, representante por la Alianza Verde, fue una de las primeras en celebrar el respaldo de los partidos. 

Con esto, queda a un solo debate la reducción del período de receso (más no de las vacaciones) de los congresistas. 

Nuestra agenda de reforma al Congreso sigue avanzando. Es un compromiso que le debemos a la ciudadanía el transformar las instituciones para demostrar que estamos dispuestos a trabajar más. Ahora tendremos un mes adicional para hacer control político y tramitar iniciativas de los y las congresistas. Gracias a mis compañeros por respaldar esta iniciativa y cumplirle al país.

¿Cómo está actualmente el receso legislativo?

El receso de los congresistas colombianos inicia formalmente el 16 de diciembre y culmina el 16 de marzo (lo cual son tres meses). El proyecto busca reducir un mes el receso, haciendo que los legisladores vuelvan a sus labores el 16 de febrero de cada año. 

De esta manera sería modificado el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia. Se espera que en este mes los congresistas cuenten con la posibilidad de estudiar a fondo los trámites y las propuestas legislativas sobre las que tendrán que debatir. 

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.