Recuerde inscribir la cédula para elecciones 2019

Sáb, 10/11/2018 - 08:28
La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó desde el pasado 27 de octubre hasta el próximo 27 de agosto de 2019 la inscripción de cédulas a nivel nacional para votar en las elecciones de
La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó desde el pasado 27 de octubre hasta el próximo 27 de agosto de 2019 la inscripción de cédulas a nivel nacional para votar en las elecciones de autoridades locales (alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y miembros de las juntas administradoras locales), jornada que se desarrollará el año entrante. El Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha, informó que “deben inscribirse todos los colombianos que quieran cambiar su puesto de votación, a uno más cercano a su lugar de residencia”. Los ciudadanos podrán ir a la inscripción de la cédula en las sedes de la Registraduría Nacional en todo el territorio nacional, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes. [single-related post_id="976344"] Por otro lado, una de las innovaciones de estas inscripciones es que se habilitarán kioskos de inscripción de cédulas en 71 centros comerciales, en 23 ciudades capitales que se dispondrán para que cada uno de los colombianos pueda iniciar el proceso de inscripción de una manera más fácil. Además, a través de la página oficial de la Registraduría se podrá descargar el comprobante de realización de la inscripción, un formulario donde aparecerá la fecha y lugar donde realizó el trámite y cualquier novedad acerca de trashumancia electoral. Este delito está tipificado como una conducta punible por el artículo 389 del Código Penal, con pena de 4 a 9 años de prisión, y el falso testimonio es sancionado por el artículo 442 del citado código con pena de prisión de 6 a 12 años. La trashumancia electoral es la acción de inscribir la cédula para votar en un lugar distinto a aquél en el que se reside y constituye un delito contemplado en el Código Penal Colombiano bajo el nombre de fraude en inscripción de cédulas. Este periodo de inscripción se extenderá por 10 meses e irá hasta el próximo 27 de agosto del año entrante. Por otra parte, los candidatos que se elijan iniciarán en sus cargos desde el primero de enero del año 2020 y las votaciones se llevaran a cabo el 27 de octubre del 2019.  
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina