Reforma a la salud se discutirá en sesiones extraordinarias

Lun, 30/01/2023 - 07:18
El Gobierno anunció que la reforma a la salud será socializada con los colombianos y la comunidad médica en sesiones extraordinarias. 

En las últimas horas el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente de la república, Gustavo Petro dio a conocer que la reforma a la salud será socializada en sesiones extraordinarias para que los colombianos y la comunidad médica puedan hacer sus aportes.

“El Gobierno Nacional definirá detalles y consensos para socializar el texto final con la ciudadanía y la comunidad médica y presentarlo ante el Congreso de la República en las sesiones extraordinarias”, señala un comunicado que fue entregado después de que terminara el consejo de ministros que se adelantó en Villa de Leyva y al que asistió el presidente con el fin de encontrar nuevos puntos a discutir y definir las prioridades legislativas.

La ministra de Salud, Carolina Corcho presentó el tema en el segundo día de consejo a todo el gabinete centrándose en los modelos de transición al nuevo sistema, así como el acceso y las nuevas políticas para mejorar los indicadores de vida y atención primaria.

Por otro lado, durante el encuentro del mandatario con su gabinete de trabajo se tocaron otros temas relacionados con el presupuesto:

“Sobre la mesa de la adición presupuestal están la Reforma Agraria, la infraestructura y educación gratuita, el Ministerio de la Igualdad, renta básica para madres cabeza de familia, vías campesinas y prevención en salud, entre otros”, reza el documento. 

Más KienyKe
El certamen llega a su final marcado por tensiones, acusaciones y renuncias inéditas.
La decisión de Lizcano y del partido ASI de apartarse de ALMA cambia el panorama interno de la coalición de cara al calendario electoral.
Gustavo Petro designó a Andrés Idárraga como ministro de Justicia encargado tras la salida de Eduardo Montealegre y la declinación de César Julio Valencia por razones de salud.
Tras su designación, Gaviria buscará consolidar apoyos, validar firmas ante la Registraduría y entrar en una posible consulta con otros sectores políticos.
Kien Opina