
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención durante los últimos meses de Gustavo Petro en la presidencia es su inasistencia o impuntualidad en algunas reuniones de su agenda. Mientras que algunos casos, como su supuesta reunión con el presidente de EE.UU Joe Biden, han sido rumores tanto de la prensa como de la oposición, si se han presentado algunas ocasiones en las que el mandatario no ha cumplido con las agendas y horarios.
Más recientemente se conoció que Gustavo Petro canceló, pocas horas antes, su participación en el Congreso anual de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) que tuvo lugar el pasado jueves 13 de octubre, lo que generó la molestia de los empresarios que aseguraron que nunca antes un mandatario había hecho un ‘desplante’ de tal magnitud.
En ese sentido, el ministro del Interior Alfonso Prada se pronunció sobre el tema y aseguró que, así como en otros mandatos, las modificaciones en la agenda del primero de los mandatarios suele ser un fenómeno común que se registra en ocasiones por imprevistos que así lo ameritan. Tal fue el caso de la inasistencia de Petro al encuentro de Fenalco.
“La decisión se toma en la tarde, al final del día, yo creo que 10 u 11 de la noche (…) Del aeropuerto de Cali abordamos el avión presidencial directo a Cartagena con el ánimo exclusivo de asistir al evento pero ya con una agenda absolutamente retrasada. ¿Por qué se retrasa? No por el incumplimiento del presidente sino por la atención de las reuniones que se alargan y él (Gustavo Petro) es un hombre que escucha, que escucha mucho”, explicó el ministro del Interior Prada.
De igual forma, el ministro Alfonso Prada despejó algunos rumores que señalaban que la inasistencia del presidente al evento de empresarios se debió a un “mensaje” en contra de ellos, explicando que todo se debió a complicaciones de agenda y nada más.
Respecto a la ‘puntualidad’ de otros expresidentes, como el nobel Juan Manuel Santos de cuyo gabinete también hizo parte Alfonso Prada, aseguro que: “Claro que se presentan llegadas tardes o aplazamientos. Eso obviamente ocurre tanto en el gobierno de Santos como en todos los gobiernos. No me cabe la menor duda de que eso puede ser así”.