Robledo defiende su elección ante Consejo de Estado

Dom, 21/04/2019 - 07:56
La representante a la Cámara por el movimiento Colombia Humana, Ángela María Robledo, continúa en la defensa de su curul tras los indicios de un posible fallo del Consejo de Estado que anularía s
La representante a la Cámara por el movimiento Colombia Humana, Ángela María Robledo, continúa en la defensa de su curul tras los indicios de un posible fallo del Consejo de Estado que anularía su elección tras una demanda por doble militancia. En contexto, en agosto del año pasado la Red de Veedurías Ciudadanas entregó la demanda de Juan Carlos Calderón España, en la que se señala al alto tribunal que la congresista no renunció al Partido Verde con 12 meses de anticipación para ser presentada como formula vicepresidencial del excandidato Gustavo Petro. [single-related post_id="1081560"] De ahí que, tras las especulaciones mediáticas sobre una decisión del ente de justicia que la deje sin curul, la representante exprese junto a varios líderes de la oposición los argumentos por los que esa decisión debe recaer previamente en varios antecedentes. Entre ellos, lo mencionado por Juan Fernando Cristo, militante del Partido Liberal, quien declaró que "mediante el acuerdo de paz se impulsó el estatuto de oposición que permitió que Ángela María Robledo esté en la Cámara de Representantes como vocera de los 8 millones de colombianos que votaron por una alternativa distinta a la del gobierno actual". Otro precedente es el caso de doble militancia que llevó la Vicepresidencia Marta Lucía Ramírez, quien en convergencia política llegó a su cargo, solo que su caso fue archivado por el mismo magistrado, Alberto Yepes Barreriro, que abandera la decisión con Robledo. Para la representante María José Pizarro, está tranquila sobre una posible decisión positiva y resalta las cualidades de Ángela María Robledo y la importancia de su cargo para las mujeres del país.
Más KienyKe
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.
Dayro Moreno se pronunció sobre su más reciente experiencia jugando con la Selección Colombia, "jamás lo olvidaré".
Dmitri Peskov aseguró que “no hay progreso alguno” pese a que Trump habló de un posible encuentro.
La senadora y precandidata presidencial planteó que la Constituyente se construya con la participación digital de los colombianos a través de la Plataforma Viva Constituyente.