El agradecimiento de Rusia a Petro por no apoyar con armas a Ucrania

Jue, 26/01/2023 - 10:17
El cuerpo diplomático de Rusia en Colombia se pronunció sobre las más recientes declaraciones del presidente Petro en relación con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

En las últimas horas se conoció un comunicado general de la Embajada de Rusia en Colombia, desde donde se valoró la decisión del presidente Petro de negar apoyar armamentísticamente al ejército ucraniano, que ha recibido en los últimos días no pocos recursos por parte de la Unión Europea, Estados Unidos y la OTAN. 

"Valoramos mucho las declaraciones hechas por el Presidente Gustavo Petro de que los equipamientos militares de producción rusa utilizados por las Fuerzas Armadas de Colombia no serán entregados a Ucrania. Consideramos que tal postura del mandatario es bien realista y corresponde plenamente a los intereses nacionales del Estado Colombiano", señalaron los diplomáticos.

Petro prefiere armas rusas como chatarra antes que entregarlas a Ucrania

 

El presidente Gustavo Petro dijo este martes en Buenos Aires que prefiere que las armas rusas antiguas que ha adquirido su país queden como "chatarra" en su tierra antes que dárselas a Ucrania.

Petro reconoció que la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, pidió a Colombia que entregue el armamento adquirido a Rusia, para así solucionar el problema de la obsolescencia del armamento ucraniano, en el contexto de la guerra en ese país.

"Dije que nuestra Constitución tiene como orden en el terreno internacional la paz. Quedará como chatarra en Colombia", pero no entregará armas rusas, dijo Petro en una rueda de prensa celebrada en el marco de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), desarrollada hoy en la capital argentina.

"América Latina, en vez de estar jugando en cuál bloque militar queda", respecto de la OTAN o Rusia, "debe exigir la paz", y que "se construyan los diálogos pertinentes" para que "esa guerra se acabe", enfatizó Petro.


"Por eso, ningún arma rusa, aun inservible en nuestra tierra, será usada en el conflicto ruso", agregó, respecto de la contienda militar en Ucrania que cumple once meses desde que Rusia invadió ese país el 24 de febrero de 2022.

Con información de Agencia EFE*

Más KienyKe
Este 8 de julio estrena la nueva película de Superman, protagonizada por David Corenswet, el estadounidense que encarna al hombre de acero.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Trump aún no habría leído la misiva en la que Petro pide "pasar la página".
El presidente de EE.UU. califica al bloque liderado por China y Rusia como una amenaza directa a los intereses estadounidenses.
Colombia fue aceptada oficialmente como país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), entidad financiera creada por los países del bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.