Santiago Valencia desmiente acusaciones de Pares en su contra

Jue, 11/11/2021 - 11:16
El senador Santiago Valencia aseguró que no hay ningún proceso judicial en su contra, pidió a Pares que rectifique la información.
Créditos:
Twitter - @sanvalgo

La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) reveló un informe en el que expone que hay un total de 127 precandidatos de diferentes partidos y movimientos políticos que buscan llegar al Congreso de la República cargando a cuestas serios cuestionamientos por la presunta comisión de diferentes delitos.

Dicha publicación señaló al senador del Centro Democrático Santiago Valencia por ser hijo de Fabio Valencia Cossio, investigado por parapolítica, y sobrino de Guillermo Valencia Cossio, exfiscal condenado por favorecer a narcotraficantes en procesos judiciales en su contra.

Tras conocer la publicación, Valencia solicitó a Pares rectificar esta información, pues asegura que su carrera política no tiene tacha alguna: “Si uno se mete a la página de la Corte Suprema hay un radicado del 2017 que uno intenta abrir y dice que es de carácter privado. Pero a mí no me han notificado en ningún lado ni aparece en el registro ningún tipo de investigación o denuncia en mi contra”.

Lea también: Los 127 precandidatos al Congreso con cuestionamientos, según Pares

Explica que el radicado que aparece en la Corte Suprema tiene relación con una tutela que le puso Jesús Santrich: “en la Cámara una vez no le quise dar la palabra, pero finalmente terminaron fallando a favor mío, eso era lo único que había en la Corte Suprema”.

Frente a la situación judicial de su familia, Valencia explicó: “Dicen que Fabio Valencia es investigado por parapolítica, hoy mi papá no tiene ningún proceso ni causa penal. Él ha tenido investigaciones y todo lo han precluido, archivado o cerrado”.

Asegura que no lo pueden juzgar por sus lazos familiares: “A Guillermo León lo procesaron, lo condenaron, pagó cárcel y hoy está con sus inhabilidades de hacer política y a mí no me pueden imputar ningún delito porque no tuve nada que ver en los hechos por los que lo condenaron. En ese tiempo yo estaba en la universidad y ni siquiera hacía política”.

Le puede interesar: "Bajo su responsabilidad": activista uribista amenaza a Petro

Para Valencia, la lista publicada por Pares tiene una carga política y no es una investigación seria. “Lo que están tratando es de alguna forma desprestigiar o anular moral o éticamente a candidatos que no concuerdan ideológicamente con ellos”.

El senador Valencia solicitó de manera formal a Pares que rectifique la información: “estamos esperando a ver qué pasa y si no para demandarlos porque hacen unas acusaciones que son graves sin ningún sustento y tendrán que probarlas. Es absurdo, entonces yo soy un riesgo para la democracia, que llevo ocho años en el congreso y no tengo una sola investigación y los señores de las FARC que tienen todos los crímenes del mundo no los mencionan en el informe" puntualizó.

Más KienyKe
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que hasta noviembre reunirá a 250 artistas de 12 países en más de 25 escenarios.
Kien Opina