Santrich pidió perdón por su "quizás, quizás, quizás"

Mié, 19/06/2019 - 15:08
El controvertido congresista del partido Farc Seuxis Paucias Hernández, co
El controvertido congresista del partido Farc Seuxis Paucias Hernández, conocido como Jesús Santrich, mandó un mensaje de arrepentimiento por una declaración que hizo mientras se desarrollaban las negociaciones entre el Estado colombiano y la en ese entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El exlíder exguerrillero, quien enfrenta varias investigaciones en su contra, se retractó por un episodio ocurrido en octubre de 2012, en La Habana. En esa oportunidad un periodista preguntó a quienes lideraban las negociaciones de las Farc, Santrich e Iván Márquez, si estaban preparados para pedir perdón si se llegaba a consolidar la negociación. Ante esta pregunta Márquez le cedió la palabra a Santrich y él únicamente respondió cantando, "quizás, quizás, quizás". Ahora, desde el Congreso de la República, el exguerrillero pidió perdón por esas palabras. "A las víctimas que se sintieron, y que efectivamente fueron agraviadas, y a todas las víctimas en general hoy les digo: perdón, perdón, mil veces perdón", señaló Santrich. [single-related post_id="1121497"] El representante a la Cámara calificó su reacción como "desacertada" y dijo que había sido "sin sopesar las consecuencias que se pudieran generar". No obstante, dijo que en ese momento lo había dicho "sin mala intención". El exguerrillero también incluyó en su mensaje de disculpas, además de las víctimas, a "muchos de los millones de colombianos que creen en la paz y en la reconciliación". El mensaje fue dado por Santrich en medio de una rueda de prensa concedida desde el mismo Congreso de la República. El ahora político reiteró que el partido de la Farc y los desmovilizados de la antigua guerrilla están comprometidos con la reconciliación de Colombia. Igualmente, señaló que el mensaje del que ahora se disculpa había sido utilizado para "aupar odios".

También habló del proceso

Santrich dijo que se mantenía comprometido en lo que se incluye en el Acuerdo de Paz. Señaló que mantenía su suscripción a los acuerdos que contribuyen a ayudar a las víctimas "de todos los lados". Por lo tanto, aseguró que continuaba dispuesto a aportar toda la verdad para clarificar lo sucedido en el conflicto y a participar en los procesos de reparación integral, que incluyen la no repetición. Actualmente, Santrich enfrenta varios procesos legales. El más sonado es el relativo a su extradición, luego de señalarlo de traficar droga a su territorio. https://www.youtube.com/watch?v=SwznsxZOTZQ&feature=youtu.be
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina