Seguidores de los Verdes, libres de decidir por quién votar

Jue, 31/05/2018 - 14:15
Como Sergio Fajardo, candidato de Coalición Colombia, no alcanzó la segunda vuelta, el partido Alianza Verde realizó una serie de reuniones para acordar el papel que tomarán de cara al próxi
Como Sergio Fajardo, candidato de Coalición Colombia, no alcanzó la segunda vuelta, el partido Alianza Verde realizó una serie de reuniones para acordar el papel que tomarán de cara al próximo 17 de junio en la segunda vuelta presidencial. Este jueves la colectividad decidió que no apoyará a Gustavo Petro o Iván Duque en segunda vuelta, es decir, sus militantes quedan en libertad para escoger al que sería el próximo presidente de Colombia. "Lamentamos el ambiente de polarización que pretende culparnos de la derrota de uno y el triunfo de otro, pero consideramos que ninguno de los dos nos ofrece garantías suficientes a nuestras convicciones y postulados", aseguran algunos que avalan la postura del voto en blanco. El anunció inició rechazando cualquier acercamiento con el candidato uribista.“En el Partido Verde no aceptamos la opción de votar por la candidatura de Iván Duque porque la consideramos indeseable para el presente y futuro de Colombia. Su candidatura representa hoy a todas las maquinarias tradicionales, corruptas y clientelistas: el gavirismo, el vargasllerismo, el santismo, el uribismo y todos los partidos tradicionales del pasado. Apoyarlo significa regresar a un pasado de violencia y estigmatización que pone en riesgo la implementación del proceso de paz", señaló el Partido. El documento reconoce que un sector del partido expresó su apoyo a Gustavo Petro como mecanismo de para enfrentar a Iván Duque en las urnas.  "Frente a ese riesgo una parte de nosotros considera que la mejor manera de enfrentarlo es apoyar la candidatura de Gustavo Petro como agente de cambio. Otros consideran que la mejor manera de enfrentarlo es no tomar partido por Petro ni por Duque y votar en blanco. Ambas posturas son igualmente respetables y legítimas", señaló la Alianza Verde. Por último, aclararon que la Coalición Colombia integrada por los Verdes, Polo y Compromiso Ciudadano, debe seguir trabajando de cara a las elecciones regionales de 2019 y la Presidencia en 2022, en este sentido invitaron a Sergio Fajardo para que reconsidere su decisión de alejarse de la política.  https://twitter.com/PartidoVerdeCoL/status/1002281582806339589?tfw_site=WradioColombia&ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.wradio.com.co%2Fnoticias%2Factualidad%2Falianza-verde-entre-petro-y-el-voto-en-blanco%2F20180531%2Fnota%2F3756689.aspx
Más KienyKe
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La iniciativa se presenta como una estrategia para mitigar las consecuencias del cambio climático
Kien Opina