Senador Mario Castaño acepta cargos por corrupción

Mié, 21/09/2022 - 12:09
El senador Mario Castaño se encuentra en un proceso penal por presuntamente ser el líder de una red de corrupción durante su periodo en el legislativo.
Créditos:
Fiscalía General de la Nación

El senador liberal Mario Castaño, es acusado de ser la presunta cabeza de una red de corrupción con presencia en los departamentos de Cauca, Chocó, Risaralda, Caldas, Tolima y Valle del Cauca.

Según ha señalado la Fiscalía, el congresista era el encargado de direccionar ciertos contratos en favor de personas particulares, a cambio de coimas y con la complicidad de alcaldes y personalidades de la política en esos territorios.

Este miércoles, 21 de septiembre, el senador Mario Castaño se declaró culpable de 19 delitos por los que se le señalaba desde el momento de su captura, por lo que inició la medida de prisión preventiva en la cárcel La Picota.

En una audiencia con el magistrado de la sala de instrucción, el congresista decidió aceptar su culpabilidad por los delitos relacionados con hacer parte de una red de corrupción donde se habrían adquirido millonarias dádivas de contratos junto a varios funcionarios públicos que también estarían involucrados.

Tras ser capturado a las afueras del Congreso de la República en el pasado mes de junio, el senador liberal Mario Castaño tuvo que rendir indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en hechos de corrupción.

Según ha señalado la Fiscalía, el congresista era el encargado de direccionar ciertos contratos en favor de personas particulares, a cambio de coimas y con la complicidad de alcaldes y personalidades de la política en esos territorios.

“En virtud de los cupos indicativos viabilizó la financiación de proyectos al interior de entidades del orden nacional y se interesó de manera indebida, junto con su grupo delincuencial, en varios proyectos y contratos”, aseguró el ente judicial.

Tras aceptar los cargos, el congresista se podría enfrentar a una pena de hasta 15 años de prisión, mientras tanto, se adelantan las investigaciones relacionadas con los integrantes de la supuesta red criminal en la que varios funcionarios públicos tendrían relación con los hechos de corrupción ejecutados en conjunto con Castaño.

Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina