Si algún país protege a Santrich lo denunciaremos: Duque

Jue, 11/07/2019 - 10:25
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este viernes que, si hay algún país que está protegiendo al exjefe guerrillero ‘Jesús Santrich’ y no hace efec
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este viernes que, si hay algún país que está protegiendo al exjefe guerrillero ‘Jesús Santrich’ y no hace efectiva la Circular Roja de la Interpol, el gobierno nacional lo va a denunciar internacionalmente. “Si hay alguno que le esté dando protección, lo vamos a denunciar internacionalmente. No podemos dejar que se burle de los colombianos”, dijo el mandatario. Duque indicó, en entrevista con la Emisora del Atlántico en Barranquilla, que es posible que el exjefe guerrillero haya cruzado la frontera hacia Venezuela. Cada vez coge más fuerza la teoría de que Santrich entró a al país vecino, en parte porque el Espacio Territorial de Capacitación (ETCR) donde se encontraba en el momento en que se fugó está cerca de la frontera. Lea también: Santrich traicionó la confianza de un país: Corte Lea también: “Santrich nos decepciona y lastima como partido”: Farc El Jefe de Estado subrayó que su gobierno "tiene claro que a los reincidentes hay que llevarlos ante la justicia y hay que combatirlos sin tregua”. “Debemos ser implacables con la reincidencia”, afirmó el mandatario. Jesús Santrich era uno de los líderes de la desmovilizada guerrilla de las Farc. Tras la firma del acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016, la Fiscalía recibió información del Gobierno estadounidense que señalaba a Santrich de conspirar para llevar cocaína a Estados Unidos. Santrich fue capturado fruto de esta acusación, pero luego de 13 meses fue liberado por decisión de la Corte Suprema de Justicia y la Jurisdicción Especial para la Paz. Sin embargo EEUU persiste en su pedido de extradición. [single-related post_id="1136997"] El excombatiente se posesionó como Representante a la Cámara por el ahora partido Farc y se comprometió a colaborar con la justicia pero a finales de junio desapareció y no se reportó a la indagatoria citada por la Corte Suprema de Justicia el pasado 9 de julio para ahondar en las acusaciones por narcotráfico. El alto tribunal ordenó su captura y el gobierno remitió la orden a la Interpol para que la búsqueda sea internacional.
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina