"Sistema eléctrico fue atacado desde Colombia": Maduro

Sáb, 06/04/2019 - 11:41


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió que la capacidad de generación eléctrica del país fue víctima de ataques cibernéticos perpetrados desde la
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió que la capacidad de generación eléctrica del país fue víctima de ataques cibernéticos perpetrados desde la ciudad de Huston (EE.UU), así como desde Chile y Colombia.
"Debemos avanzar en tres líneas: liberar de virus todo el sistema computarizado, proteger los sistemas de transmisión y reconstruir los equipos que explotaron", anunció el mandatario en su intervención durante la llamada marcha antiimperialista en la capital venezolana. Maduro adelantó que las autoridades han tomado medidas para "consolidar la estabilidad de un nuevo sistema eléctrico" en los próximas 30 días. Además, prometió mejorar los pozos de agua y avanzar en el 'Plan Tanque Azul', que dispone mejorar la accesibilidad del agua potable a la población.

"Sanciones de EE.UU deben considerarse crímenes de lesa humanidad"

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello, declaró que las sanciones que Estados Unidos impone contra Venezuela deben ser consideradas como crímenes de lesa humanidad.

"Estados Unidos como no tiene más argumento le aplica a nuestro pueblo sanciones (…) es una violación a los derechos humanos que debería ser considerada por la ONU, por los organismos como crímenes de lesa humanidad", expresó Cabello durante una concentración en el oeste de Caracas.

El 5 de abril, el Gobierno estadounidense sancionó a 35 embarcaciones vinculadas al sector petrolero de Venezuela. Estados Unidos afirmó que tomó las medidas de sanciones después de que el barco Despina Andrianna entregó crudo desde Venezuela a Cuba durante febrero y marzo de 2019, pese a sus advertencias. El presidente de la constituyente también rechazó las declaraciones del encargado especial de EE.UU para Venezuela, Elliott Abrams, quien calificó como un error del Gobierno de Maduro si llegara a apresar al diputado opositor Juan Guaidó. "Abrams no tiene ni arte ni parte en la justicia venezolana, Abrams es un asesino, quien debería estar preso es Abrams condenado en Estados Unidos por genocidio en Centroamérica (…) la opinión del él nos resbala y ya con el caso del señor Guaidó se ha ido haciendo el procedimiento que corresponde en las leyes de Venezuela", indicó.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina