Este martes el recientemente creado colectivo Trabajen Vagos anunció que interpondrá una acción ciudadana ante el Consejo de Estado para que determine pérdida de investidura contra 30 congresistas de la República, bajo el argumento de indignidad al presuntamente haber excedido el máximo de inasistencias que la ley establece para sus funciones.
Y dice hasta el momento porque son 30 los políticos que el colectivo Trabajen Vagos encontró que incurrieron en presunto ausentismo y reúnen, según su denuncia, méritos para perder su investidura y con ello también recibir sanciones disciplinarias. De cualquier forma, las investigaciones del colectivo continúan y estos estiman que hasta 150 congresistas y excongresistas podrían resultar salpicados por la pesquisa.
Entre ellos se encuentran los conservadores David Barguil y Alfredo Ape Cuello; Luis Eduardo Díaz Granados, Arturo Char y Germán Varón de Cambio Radical; Eduardo Pulgar, José David Name y José Alfredo Gnecco de La U; Julián Bedoya del Partido Liberal; y Sandra Ortiz de la Alianza Verde, entre otros.
"La indignidad es tan relevante en el marco político colombiano que implica no solo pérdida de investidura sino muerte política. Esa es la sanción disciplinaria más grave para un político en este país", explicó Juvinao.
Escuche las noticias más importantes del día:
La investigación, realizada por un equipo liderado por la periodista y politóloga Catherine Juvinao, evaluó las inasistencias de 268 congresistas a través de la revisión manual 506 gacetas oficiales, equivalentes a 35.000 páginas durante 6 meses. La Constitución Política, Art. 183 numeral 2, reza: "los congresistas perderán su investidura por la inasistencia, en un mismo periodo de sesiones, a seis reuniones plenarias en las que se voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de censura". El proceso fue tedioso, según dijo Juvinao a KienyKe.com desde la semana pasada, mismo momento en que compartió ante este medio la lista de congresistas que está denunciando: "Nos tocó coger todas las actas del Congreso del periodo 2014-2018, estudiar una por una, y verificar las inasistencias. Era mucho más difícil comprobar con las Secretarías de Senado y Cámara si estaban justificadas, porque el sistema está hecho para ocultar y dificultar ese tipo de indagaciones". Para hacer una labor de investigación tan dispendiosa, Juvinao tuvo que renunciar a su trabajo y vivir de sus ahorros para dedicarse de lleno a la revisión de las inasistencias de los congresistas. No obstante, su recompensa ha sido enorme hasta el momento: "Si bien teníamos la intuición de que varios congresistas estaban incumpliendo con su deber constitucional de ir a trabajar, jamás creímos que serían tantos y con tan altos niveles de inasistencia. La violación a la Constitución por parte de estos congresistas es flagrante e inaceptable, pues están estafando al Estado y traicionando la confianza de cientos de miles de electores, sin mencionar que la mayoría de ellos ya tiene diversas investigaciones por corrupción, por el caso Odebrecht, por parapolítica, por los carteles de la salud y educación, entre otros", señaló.Esta es la lista de señalados:
Y dice hasta el momento porque son 30 los políticos que el colectivo Trabajen Vagos encontró que incurrieron en presunto ausentismo y reúnen, según su denuncia, méritos para perder su investidura y con ello también recibir sanciones disciplinarias. De cualquier forma, las investigaciones del colectivo continúan y estos estiman que hasta 150 congresistas y excongresistas podrían resultar salpicados por la pesquisa.
Entre ellos se encuentran los conservadores David Barguil y Alfredo Ape Cuello; Luis Eduardo Díaz Granados, Arturo Char y Germán Varón de Cambio Radical; Eduardo Pulgar, José David Name y José Alfredo Gnecco de La U; Julián Bedoya del Partido Liberal; y Sandra Ortiz de la Alianza Verde, entre otros.
"La indignidad es tan relevante en el marco político colombiano que implica no solo pérdida de investidura sino muerte política. Esa es la sanción disciplinaria más grave para un político en este país", explicó Juvinao.
