Transmilenio se salvó de la quiebra con aprobación de la adición presupuestal

Vie, 23/06/2023 - 10:51
En medio del déficit que atraviesa el sistema, y que auguraba su quiebra en cuestión de semanas, el Congreso aprobó un 'salvavidas'.

La realización de sesiones extraordinarias en el Congreso, decretada por el gobierno del 22 al 24 de junio, permitió la discusión y aprobación de la adición presupuestal de $16,9 billones producto de la pasada reforma tributaria liderada por el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo. Recursos de los cuales se destinará un billón de pesos para que el sistema Transmilenio continúe operando en medio de una crisis económica que registra.

La inyección de los nuevos recursos garantizará que el servicio de transporte masivo continúe funcionando para los millones de bogotanos que diariamente lo usan para sus diligencias personales.

Fue mediante la aprobación del artículo 4 de la adición presupuestal, en el que señalaba la destinación del billón necesario, que Bogotá podrá seguir contando con los articulados. Una noticia que la misma alcaldesa de Bogotá Claudia López celebró por medio de sus redes sociales.

“Buenos días para todos! Por acuerdo entre las Alcaldías, gobierno nacional y aprobación en el Congreso de la República ingresa un billón de pesos de apoyo al transporte público y nos autorizan iniciar renegociación de los contratos con operadores privados para que también aporten”, manifestó López quien también dedicó un agradecimiento especial al actual ministro de Hacienda Ricardo Bonilla por su gestión sobre el tema.

“Mil gracias a mis colegas alcaldes por la unión, al gobierno nacional, especialmente el señor Ministro de Hacienda por el apoyo generoso y a los congresistas, especialmente los ponentes de las comisiones económicas, que se la jugaron a fondo por los ciudadanos y familias humildes y de clase media que más usan y dependen del transporte público para ir a trabajar, estudiar y salir adelante! ¡Hoy es un gran día!”, concluyó la burgomaestre.

Te puede interesar: Congreso aprobó adición presupuestal de 16,9 billones de pesos

Las dificultades que atraviesa Transmilenio obedecen a un déficit presupuestal que estaría cercano a los 3 billones de pesos. Aunque muchos responsabilizan a las evasiones en el pago del pasaje por parte de los usuarios, otros plantean que hay una mala distribución respecto a la contratación con los privados que quedarían con gran parte de las ganancias mientras es el distrito el que asume los gastos operaciones.

Frente a este tema, con la adición presupuestal que garantizará la operación de Transmilenio por más tiempo, se espera que se adelante una renegociación respecto a los contratos y así, con apoyo de los operadores privados, se salga de la crisis económica que enfrenta el popular medio de transporte.

Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina