
El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a encender el debate político en Colombia tras acusar al presidente Gustavo Petro de incitar a la violencia con sus recientes señalamientos contra la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Uribe advirtió: “Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”.
El origen de la controversia
El pronunciamiento de Uribe fue una respuesta directa a un mensaje del presidente Petro, quien acusó a Valencia de complicidad en los denominados “falsos positivos”. “Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”, escribió el jefe de Estado.
- Le puede interesar: Procuraduría formula cargos contra Nicolás Petro por enriquecimiento
Las palabras de Petro surgieron después de que Valencia criticara sus declaraciones en Nueva York, donde el mandatario cuestionó la actuación de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. La senadora afirmó: “Es bochornoso que un presidente viaje a otro país a decir que desobedezcan a su comandante en jefe. Petro criticó a los alcaldes de aquí, pero fue a Nueva York a pedir que el Ejército de EE.UU. desconozca a Trump”.
Uribe insiste en caso Miguel Uribe Turbay
El expresidente Uribe también recordó el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, crimen que ha vinculado con discursos incendiarios del actual presidente. “Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir”, manifestó.
Estas palabras, según Uribe, muestran un patrón de ataques verbales de Petro contra sus opositores, los cuales —a su juicio— podrían traducirse en un riesgo para la seguridad de figuras políticas como Paloma Valencia.
Un nuevo capítulo en la confrontación política
El cruce de declaraciones refleja la fuerte polarización política en el país, donde los señalamientos entre el expresidente y el actual mandatario han escalado en los últimos meses. Mientras Petro insiste en cuestionar a miembros del Centro Democrático por presunta complicidad en violaciones a los derechos humanos, Uribe sostiene que esos señalamientos ponen en peligro la vida de quienes ejercen la oposición.
Aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial de las autoridades frente a la advertencia de Uribe, el debate sobre la seguridad de los líderes políticos y la responsabilidad de los discursos presidenciales vuelve a ocupar un lugar central en la agenda pública.