Uribe pide que militares y civiles salgan de la JEP

Mar, 11/07/2017 - 05:48
Luego que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) pusiera sus ojos sobre 23 generales y seis coroneles activos y retirados por haber comandado unidades salpicadas en 1.228 ejecucio
Luego que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) pusiera sus ojos sobre 23 generales y seis coroneles activos y retirados por haber comandado unidades salpicadas en 1.228 ejecuciones extrajudiciales, más conocidas como falsos positivos, el senador Álvaro Uribe Vélez se pronunció y reiteró la necesidad que según dice, hay de que los integrantes de las Fuerzas Armadas y los civiles sean sustraídos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En lo que llamó “el anuncio de sacrificar a militares por la Corte Penal Internacional", reiteró la propuesta del Centro Democrático de crear una sala temporal, en la Corte Suprema de Justicia, para examinar las acusaciones contra policías y militares por los supuestos hechos. [single-related post_id="717538"]

Uribe: Los militares de la democracia a la cárcel por la Corte Penal Internacional

El expresidente considera que es necesario "crear también la segunda instancia retroactiva, o una instancia especial,  que permita buscar reivindicar la reputación de policías y soldados que por los hechos que se refieran hubieran sido condenados, además de conceder libertad condicionada a los cinco años". [single-related post_id="717709"]
"La única posibilidad que Gobierno y Farc les dan es reconocer delitos no cometidos para que la justicia del terrorismo no los lleve a la cárcel", púntualizó Uribe.  
El informe de la CPI que fue entregado al Gobierno señala que si la justicia ordinaria y la JEP no hacen lo necesario, estos casos llegarían al tribunal internacional.  [single-related post_id="718039"]   En la lista de la CPI figuran los nombres del actual comandante de las Fuerzas Militares, el general Juan Pablo Rodríguez Barragán, los generales (r) Mario Montoya Jaime Lasprilla y Óscar González, el general Henry Torres Escalante y otros militares que fueron retirados del servicio como los generales Luis Pico Hernpandez, Paulino Coronado y José Joaquín Cortés. https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/884795019592380416  
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina