"Odio comunista": Uribe rechaza propuesta de Petro de comprarle tierras

Vie, 15/10/2021 - 09:00
El expresidente Álvaro Uribe le contestó al senador y precandidato presidencial Gustavo Petro por su propuesta de comprarle sus tierras para producir alimentos.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se fue lanza en ristre contra el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro por su propuesta de que el Estado compre sus tierras y las mismas sean utilizadas para producir alimentos en el país. 

La génesis de esta discusión está en la intervención de Petro durante una sesión de la Comisión Primera del Senado. Allí intercambió opiniones con las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia sobre la agricultura, enfatizando en que existen muchas tierras en pocas manos, las cuales no estarían siendo aprovechadas por los campesinos, y fue allí cuando se refirió a las tierras que posee el expresidente. 

"Álvaro Uribe es un gran terrateniente, poseedor de tierras en general de ganadería extensiva, es decir, no es productivo, representa una capa de poseedores de la tierra que son como 2 mil o 3 mil personas que en realidad tienen casi el 70% de la tierra fértil del país, básicamente en el Caribe, Magdalena Medio, en el piedemonte llanero y ahí no se cultiva una mata de yuca", expresó Petro. 

 

Al exmandatario no le cayó bien la propuesta del senador y no tardó en contestarle. "Estando en el Senado nunca me lo dijo. Cobarde incitación del señor Petro a la violencia contra mi familia y mi persona", inició diciendo en su cuenta de Twitter.

Uribe afirmó que es finquero por vocación de trabajo y de generaciones, no inversionista en tierras ni especulador. Añadió que El Ubérrimo tiene suelos fértiles, con largas sequías e inundaciones, no tiene riego y los acuíferos son salobres lo que impide utilizarlos para riego. Ganadería intensificada en rotaciones, fertilización de pastos, producción de heno y ensilaje. 

"El engorde se intensifica con suplementación en las praderas. Tiene cría de especies menores con mejoramiento genético (carneros). Hay una cría de caballos que contribuye a la generación de empleo. Un balance social permanente", explicó. 

De igual forma, se refirió a la historia de su familia finquera y la relación con la violencia en un video que tituló: "El señor Petro: la ignorancia productiva y el odio comunista"

En otro documento, en el que se dirige a una María Andrea, Uribe acusa a Petro y a Iván Cepeda de "odio comunista", y asegura que "con su ignorancia productiva quieren hacer de mi tarea de finquero otro motivo de populismo electoral y de cobarde incitación a la violencia contra mi persona y mi familia". 

 

La propuesta de Petro no solo generó la reacción del expresidente Uribe, varios congresistas del Centro Democrático se han pronunciado para rechazar dicho planteamiento.

"Que peligro un tirano o un expropiador en la presidencia de Colombia. Sería el principio del fin de nuestra democracia y nuestra Nación. ¡CUIDADO CON EL 2022!", trinó al representante Margarita Restrepo

Por su parte, el senador Santiago Valencia expresó: "Lo de Petro no es un mensaje a Uribe, es una amenaza a todos los colombianos. Al mejor estilo de Chávez y Maduro, si llegase a ganar, nos van a EXPROPIAR! Será que pensará que el Estado le debe comprar también su mansión en el norte de Bogotá?". 

Además, el senador Ernesto Macías dijo: "Hoy habla de “comprar”, pero sueña gritando: ¡EXPRÓPIESE! Y todavía niega su anhelo de imponer en Colombia el “Castrochavismo”". 

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina