Uribe se alista para responder ante la Corte Suprema

Lun, 07/10/2019 - 05:07
El expresidente y senador de Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, tendrá que asistir este martes a las ocho de la mañana, ante la Sala de Instrucción de la Corte Sup
El expresidente y senador de Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, tendrá que asistir este martes a las ocho de la mañana, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para brindar su versión sobre la investigación que se le adelanta por una presunta manipulación de testigos.

Escuche las noticias más importantes del día:

El alto tribunal le tiene preparado al exmandatario al menos cien preguntas, en las que tendrá que responder por presuntamente intentar sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que este se retractara de las acusaciones en las que lo vincula con la creación de las Autodefensas en el departamento de Antioquia, grupo que él desmovilizó durante su gobierno en el 2006. Se espera que el exmandatario responda ante la Corte sobre su relación con el exparamilitar y aclare si ofreció dinero o beneficios por cambiar su versión sobre él.

¿Por qué esta citado el expresidente?

Todo comenzó el 17 de septiembre del 2014, cuando el senador Iván Cepeda, lideró un debate en el congreso sobre paramilitarismo, en el que reveló grabaciones de exparamilitares que señalaron a Uribe Vélez. Cepeda visitó varias cárceles del país recogiendo testimonios de exmiembros de este grupo al margen de la ley. Luego de lo ocurrido, el senador del Centro Democrático demandó a Cepeda por manipulación de testigos. Sin embargo, las denuncias que hizo el expresidente jugaron en su contra puesto que la Corte Suprema no encontró pruebas que dieran cuenta de una manipulación de testigos en la cárcel por parte de Cepeda y archivó el caso. Por el contrario, la Corte halló que quien presuntamente fabricaba testigos no era Cepeda, como decía Uribe, sino que había elementos para creer que era al contrario. Desde entonces, se abrieron dos procesos en contra del senador del Centro Democrático: el primero por presuntamente presionar a exparamilitares para testificar en contra de Cepeda y la otra por buscar que Juan Guillermo Monsalve se retractara de las acusaciones en su contra. Cabe mencionar, que Uribe Vélez también deberá responder por las supuestas visitas hechas por su abogado, Diego Cadena, a exparamilitares, y por el mismo proceso está citado a indagatoria el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, vinculado a presuntas presiones a testigos del caso. Con información de Canal Capital...
Más KienyKe
Dos niños fueron desarmados por la policía en Nuevo México. Un dron ayudó a prevenir una posible tragedia.
La senadora no ocultó su distanciamiento a la figura del expresidente Uruguayo.
Este martes 13 de mayo, el mundo despidió a una de las figuras políticas más singulares de América Latina, José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.
La Policía Nacional anunciará una nueva reorganización en su cúpula con la salida de dos altos oficiales de la institución.
Kien Opina