Victoria Sandino y Benkos Biohó, sin silla en el Senado para 2022

Lun, 01/03/2021 - 11:42
El Partido Comunes decidió excluir a los senadores Victoria Sandino y Benkos Biohó de la lista al Senado para 2022.

El Partido Comunes decidió en el IX Pleno del Dirección Nacional que los senadores Victoria Sandino e Israel Zuñiga conocido como Benkos Biohó, no estarán en el Congreso de la República en 2022. Esto luego de una serie de diferencias que los congresistas le han expresado al partido. 

La senadora Sandino también perdió su participación en la Comisión de la Mujer y la vocería en el Senado de la República. Esas determinaciones la hicieron enviar dardos a Comunes, pues aseguró que ese partido no sabe tramitar sus debates y prefiere hacerlos a un lado. 

"Lamento que el partido firmante del Acuerdo, en el que hemos luchado por la apertura democrática en nuestro país, no sepa enfrentar los debates y, por el contrario, se exprese a través de la exclusión de quienes tenemos posiciones diferentes", afirmó.

 

Desde hace unos meses se conoció que ese partido atraviesa un momento de ostensibles divisiones internas, Sandino y Benkos Biohó no asistieron a la denominada II Asamblea Extraordinaria de los Comunes celebrada el 22 de enero de este año, porque consideraron que iba "en contravía del espíritu del Acuerdo de Paz, de nuestra tradición revolucionaria y de los elementales principios democráticos consagrados en la normatividad vigente". 

A su juicio, la asamblea se daba "de espaldas al país" y "divorciada de las problemáticas de la antigua guerrillerada". Además, aseguraron que era una reunión antidemocrática, atada a unos mecanismos amañados que excluían a militantes y fundadores del partido.

En cuanto a las otras decisiones de Comunes, Jairo Estrada, Joaquín Gómez y Liliana Castellanos, tampoco fueron incluidos en el Consejo Político Nacional o dirección ejecutiva de la colectividad nacida de los Acuerdos de Paz de La Habana.  

El Consejo Político Nacional quedó conformado por: Rodrigo Londoño, los congresistas Pablo Catatumbo, Julián Gallo y Criselda Lobo. Además hacen parte Rodrigo Granda, Fancy Orrego, Jaime Parra, Pastor Alape Lascarro, Huber Ballesteros, Diego Ferney Tovar, Abelardo Caicedo, Fanny Castellanos, Feliza Vargas, Juan de Jesús Torres y Elmer Matta Caviedes.

Así las cosas, Julián Gallo conocido como Carlos Antonio Lozada, Pablo Catatumbo y Criselda Lobo conocida como Sandra Ramírez, sí repetirían curul en el Senado en 2022. Aunque no es una decisión oficial, todo indica que serán los encargados de trabajar en el legislativo. 

 

El Partido Comunes también presentó su nuevo luego, una imagen que sumada al cambio de nombre (de Farc a Comunes) pretende renovar la percepción que tienen los colombianos sobre este grupo de exguerrilleros, que dejó las armas y ahora se dedica a la política. 

El logo de Farc consistía en una rosa roja, con una estrella de cinco en el medio, sobre un fondo blanco, en el que estaban plasmadas las siglas FARC. Ahora, Comunes estará representado en una rosa, una paloma, en un fondo rojo con la palabra COMUNES en la parte superior. 

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina