Furioso discurso de candidata de Cambio Radical contra Colombia Humana

Lun, 24/01/2022 - 15:51
Juanita Cataño, candidata a la Cámara de Representantes por Cambio Radical, protagonizó una airada escena al despacharse contra la Colombia Humana de Gustavo Petro.

Juanita Cataño, candidata de Cambio Radical a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca, protagonizó una digna escena de campaña política que ya es viral en redes sociales. La vallecaucana pronunció un fuerte discurso en contra del partido Colombia Humana del senador y precandidato presidencial Gustavo Petro. 

En una grabación compartida en su cuenta de Twitter se observa a la candidata acercándose a un grupo de ciudadanos para afirmar que Colombia Humana "acabó con los empleos de los vallecaucanos" y hasta que es un "partido de delincuentes". Al tiempo, un hombre controvierte sus argumentos, sin mucho éxito, pues Cataño solo dejó de gritar hasta que terminó su discurso. 

"Colombia Humana acabó con los empleos de los vallecaucanos, ha matado campesinos y les ha quitado sus tierras. Es el partido terrorista de Colombia. Colombia Humana es el partido de los delincuentes. Es el partido de los viciosos y de los drogadictos", dijo la mujer. 

 

"Mamertos, quería agradecerles por toda la publicidad que me han estado haciendo. Ha sido muy satisfactorio ver cómo se han sumado personas a la campaña. Y adicionalmente ratificarles que la Colombia Humana es el partido del odio", aseguró tras la viralización del video. 

Además, muy al estilo de la senadora María Fernanda Cabal, mandó a estudiar a los "vagos". "¿Mis propuestas? Búsquenlas, léanlas, vean que he hecho, ¡no sean vagos, investiguen! A ver si algún día se rehabilitan", expresó. 

Juanita Cataño fue elegida como diputada del Departamento en 2015 en una lista cerrada por el partido Centro Democrático. De las ocho personas que participaban, la colectividad recibió dos curules de los 95.111 votos que recibió, otorgándole el escaño a Julio Cesar García y luego a Cataño. Sin embargo, en 2019, cuando se lanzó a la reelección se quemó en lista abierta. 

En agosto de 2019, la Procuraduría General de la Nación sancionó, en primera instancia, con suspensión del cargo por cuatro meses a la entonces diputada por publicar documentos cobijados por reserva procesal en Facebook. La Procuraduría Regional del Valle del Cauca evidenció que la entonces diputada difundió en redes sociales documentos y actuaciones de índole reservado respecto a un proceso que este ente de control adelantaba contra varios funcionarios de Infivalle. Finalmente, en segunda instancia, la exdiputada fue absuelta. 

La exdiputada uribista esta vez estará enfrentada a otro sector del Centro Democrático del que otrora fue aliada. Su candidatura es algo así como una revancha con el representante Christian Garcés, quien buscará la reelección. Cataño y Garcés trabajaron juntos cuando el congresista fue candidato a la Gobernación del Valle en 2015 y también lo apoyó en la campaña al Congreso en 2018, pero se dividieron en las elecciones de 2019. 

Más KienyKe
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.