Colombia, codiciada plaza de trabajo para diplomáticos

Lun, 29/09/2014 - 08:21
Muchos diplomáticos se pelean la posibilidad de vivir y trabajar en la embajada de su país en Bogotá. Cada puesto que queda vacante en la embajada de Estados Unidos, por ejemplo, debido a la rotaci
Muchos diplomáticos se pelean la posibilidad de vivir y trabajar en la embajada de su país en Bogotá. Cada puesto que queda vacante en la embajada de Estados Unidos, por ejemplo, debido a la rotación de personal acostumbrada por el Departamento de Estado, tiene el menos diez aspirantes. Así lo expresó Benjamin G. Ziff, el Encargado de Negocios y segundo abordo de esa misión diplomática, durante la recepción en la cual fueron presentadas las nuevas jefas de cultura, prensa y comunicaciones, Susan Bell y Kate Bentley. La razón, según Ziff, por la cual Bogotá es un buen destino laboral es "porque aquí dejan trabajar". Se refería a que los interlocutores, gubernamentales y privados, van directamente al grano, toman decisiones rápidas y no recurren al "carameleo" tanto como en muchos otros países. Detalle para destacar: La misión en Colombia es la segunda más grande de EE UU en el mundo, después de Bagdad.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina