Corea del Norte ya tiene un mapa detallado en Google Maps

Mar, 29/01/2013 - 08:16
Hasta hoy Corea del Norte era solo un espacio en blanco en Google Maps; sin carreteras, líneas de tren, parques o restaurantes. Todo un secreto.

Sin embargo, en Google se acaba de lanzar un mapa d
Hasta hoy Corea del Norte era solo un espacio en blanco en Google Maps; sin carreteras, líneas de tren, parques o restaurantes. Todo un secreto. Sin embargo, en Google se acaba de lanzar un mapa detallado con los monumentos, hoteles, hospitales y grandes almacenes de este país, que siempre se ha caracterizado por su hermetismo. El famoso motor de búsqueda aseguró que los mapas se crearon gracias a unos “cartógrafos ciudadanos”, a través de un interfaz conocida como Google Map Maker, un programa que le permite a los usuarios enviar datos par que  otros usuarios los verifiquen. Los voluntarios de este proyecto trabajaron fuera de ese país desde el 2009. Hwang Min-woo, uno de los voluntarios, proveniente de Seúl, afirmó que mucha de la información la tomó de Internet. Este tipo de procesos también se desarrollaron en países como Afganistán y Birmania. Corea del Norte era el último país sin cartografiar por Google, y el archivo más importante que se tenía hasta el momento era el de Curtis Melvin, quien dirige el blog North Korea Economy Watch y pasó años identificando sitios como cines, tumbas o fábricas. Google reconoció que la información del mapa no es perfecta, pero invitó las personas a terminar de mejorar los mapas de todo el mundo. Korea del norte mapa
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina