Dilian Francisca Toro: a responderle a la Corte

Mié, 04/07/2012 - 09:15
La hacienda San Miguel en Palmira (Valle), que supuestamente su esposo el exsenador liberal Julio César Caicedo le compró al narcotraficante Víctor Patiño Fómeque, sería la pieza clave de la inv
La hacienda San Miguel en Palmira (Valle), que supuestamente su esposo el exsenador liberal Julio César Caicedo le compró al narcotraficante Víctor Patiño Fómeque, sería la pieza clave de la investigación que la senadora de La U Dilian Francisca Toro debe enfrentar en la Corte Suprema de Justicia por lavado de activos y enriquecimiento  ilícito. Caicedo fue el primero de la familia en llegar al Congreso en 1998 y luego le cedió la curul a su esposa, que venía de ser concejal y alcaldesa de Guacari.  Ella es prima de Carlos Herney Abadía, involucrado en el Proceso 8000 y  padre del ex gobernador Juan Carlos Abadía. La senadora debe comparecer el 9 de julio próximo.   Adicionalmente, la Corte investiga a Dilian Francisca por nexos con jefes paramilitares y la próxima semana un grupo de investigadores tiene previsto viajar a Estados Unidos a  escuchar a Diego Fernando Murillo, alias 'Don Berna', para que rinda un interrogatorio alrededor de una posible relación suya con la senadora. Ya en el pasado, el narcotraficante Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’, declaró haber financiado parte de su campaña para la primera el Senado.   Dilian Francisca fue presidente del Congreso en 2006, encargada de tomarle el juramento al presidente Álvaro Uribe para iniciar su segundo período. Ha sido una férrea militante del Partido de La U al que llegó después de haber estado en el Partido Liberal. Una de las grandes favorecidas burocráticamente por el gobierno Uribe y el de Santos, con lo cual ha podido multiplicar su caudal electoral, convirtiéndola en la dirigente política más poderosa del Valle del Cauca.
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Meme del Real, conocido por su trabajo con Café Tacvba, nos cuenta sobre su primer disco en solitario.
¿Negocio o tragedia? Cada vez que una EPS es liquidada, miles de pacientes quedan a la deriva… y unos pocos hacen caja.
Las movilizaciones son la última carta que le queda al Gobierno para promover las reformas que aún no han sido aprobadas en el Congreso.
El suceso tuvo en vilo al mundo durante semanas y el hallazgo se celebró en todo el país como un hito histórico. 
Kien Opina