¡Polémico! Con video de la época de Santos, Duque celebró Paz con legalidad

Mar, 29/09/2020 - 08:16
Una nueva polémica enfrenta el presidente Duque por presentarse ante la comunidad internacional con un video de la época del expresidente Santos.

Tras cumplirse un año del dossier presentado por el presidente Iván Duque ante la Asamblea de la ONU, cuyo informe incluyó fotografías con datos falsos, el mandatario de los colombianos está envuelto en una nueva polémica por presentarse ante la comunidad internacional con videos que corresponden a la época del expresidente Juan Manuel Santos.

El hecho ocurrió en la celebración de los dos años de la política “Paz con legalidad” del presidente Duque, quien convocó a un evento conmemorativo e invitó a los expresidentes de Uruguay, José 'Pepe' Mujica; y de España, Felipe González. Allí, el jefe de Estado intervino para destacar los logros de su Administración y apoyó su declaración con testimonios de víctimas del conflicto armado que, supuestamente, se estaban viendo beneficiadas hoy día.

"Estas son personas de carne y hueso, que construyen, que se benefician y le apuestan a la paz con legalidad", fueron las palabras de Duque que dieron paso al video en el que Yarlín Mosquera, una profesora de danzas en Soacha y víctima del conflicto colombiano, que explicó cuáles eran las ayudas que recibía por parte del Estado.

Sin embargo, tal y como lo declaró la protagonista del comentado video a Noticias Uno, las imágenes mostradas no son actuales, pues fueron grabadas en 2017 por un grupo de líderes afro para celebrar el Día de las Víctimas y agradecer a Juan Manuel Santos por los auxilios que recibían mientras él fue presidente.

Según relató Yarlín Mosquera a ese medio de comunicación, fueron sus allegados quienes se dieron cuenta que su video de hace tres años estaba siendo utilizado por el actual mandatario para demostrar los resultados de su política 'Paz con legalidad'.

"No sé por qué en estos momentos están pasando un video que hace parte de nuestra privacidad como escuela, y están comentando que a nosotros nos dieron recursos cuando no es así", aseguró Mosquera, reafirmando que ni ella, ni las otras personas que aparecen en el video, han recibido ayudas del actual Gobierno.

Luz Marina Cuesta, otra de las mujeres que según Iván Duque estaría recibiendo ayudas del Estado, también desmintió la versión entregada por la Presidencia a la comunidad internacional: "Son muchas mentiras las que están sacando como publicidad, cuando sinceramente no lo están cumpliendo", declaró a Noticias Uno.

Por último, Yarlín Mosquera dijo sentirse usada y exigió al Gobierno Nacional una retractación: "En ningún momento se han acercado, ni han llamado o tenido interacción con ninguna de las organizaciones".

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Tras su espectacular KO, el ecuatoriano no se quedará esperando. La organización planearía una eliminatoria de alto voltaje contra el peligroso Carlos Prates para coronar a un retador indiscutible.
Kien Opina