El coletazo del caso Santoyo

Mié, 20/06/2012 - 01:13
Durante las revelaciones según la cuales una Corte de Virginia (Estados Unidos) abrió proceso formal contra el general Mauricio Santoyo, por sus vínculos con la mafia, reaparecieron versiones de ot
Durante las revelaciones según la cuales una Corte de Virginia (Estados Unidos) abrió proceso formal contra el general Mauricio Santoyo, por sus vínculos con la mafia, reaparecieron versiones de otros extraditables que hablaron de Santoyo, senadores y personas del común vinculadas con narcotraficantes. Durante el fin de semana, El Espectador recordó una declaración del capo Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’, en la que aseguró  que Santoyo le proveía información al extinto narcotraficante Wilber Varela y recordó, entre otras cosas que, un tal Fidencio Mena era el contacto de la mafia con oficiales corruptos del DAS.   Mena sería el mismo que en 2009 salió del anonimato cuando se conoció que había sido la persona que acercó a altos funcionarios del Estado a la pirámide DMG, entre ellos, al ex personero Francisco Rojas Birry. Mena se autocalificó entonces como el ‘maletero’ personal de Álvaro Uribe durante las giras de campaña en tiempos en los que el ex mandatario aspiró a la Gobernación de Antioquia y al Senado de la República. Fue también contratista de la gobernación de Antioquia. En esa época se reveló que Mena era amigo personal de personajes como el 'Guillo' Ángel -el controvertido empresario cuestionado por sus vínculos con narcotraficantes- y del abogado Óscar Iván Palacio, el mismo que acompañó a  'Job', el ex paramilitar que tuvo entrada a la Casa de Nariño.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina