Farc no entregarán sus armas si se firma la paz

Lun, 17/06/2013 - 02:00
Alias ‘Andrés París’ uno de los negociadores plenipotenciarios de las Farc en el proceso de paz que se desarrolla en Cuba con el gobierno de Colombia, reiteró al periódico
Alias ‘Andrés París’ uno de los negociadores plenipotenciarios de las Farc en el proceso de paz que se desarrolla en Cuba con el gobierno de Colombia, reiteró al periódico El País de Cali que ya han dicho a los negociadores del Estado que “esa foto (del acto simbólico de entrega de armas) nunca la tendrán”. El líder guerrillero dijo esto al querer comparar el proceso de paz que vivió Irlanda con el que se desarrolla en la actualidad. “Nosotros hablamos de que las armas se silencian cuando la voluntad de dispararlas cese, y eso ocurrirá en Colombia cuando se cumplan todas estas situaciones que estamos llevando a la mesa de negociación”, advirtió. El diario El País informa que logró una entrevista con ‘Andrés París’ mientras él descansaba en la piscina del Hotel Palco, cerca al Palacio de Convenciones de La Habana. El vocero de las Farc también declaró que su agrupación tiene una “decisión profunda de no protagonizar un acto de rendición ni de sometimiento” y arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, uno de los principales críticos de la Mesa de Diálogos, a quien calificó como una “hiena hambrienta contra la paz”.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Desde Leticia, Amazonas, el movimiento ‘Rescatemos a Colombia’, liderado por Daniel Palacios, anunció la recolección de un millón de firmas que respaldan su aspiración presidencial.
Melissa Gate habló en redes sobre su participación en un nuevo reality, pero primero debe resolver un asunto pendiente con la Fiscalía.
El fallo que protege el buen nombre del magistrado Manuel Gaona Cruz redefine los límites entre libertad creativa y verdad histórica. La voz de su hija, Juliana Gaona Bejarano, recuerda que la memoria de las víctimas no se ficciona.
El Gobierno de Jamaica coordina con EE. UU. el envío de ayuda tras el huracán Melissa, el más fuerte del Atlántico en 2025. Se reportan 19 muertos y daños graves.
Kien Opina