Fundación que busca niños desaparecidos en Armero denuncia vandalismo

Jue, 07/03/2013 - 11:10
Con un comunicado, la fundación Armando Armero, que se encarga de reconstruir y preservar la memoria histórica de la peor tragedia de la historia colombiana, denunció que un grupo de  manifestante
Con un comunicado, la fundación Armando Armero, que se encarga de reconstruir y preservar la memoria histórica de la peor tragedia de la historia colombiana, denunció que un grupo de  manifestantes del paro cafetero ingresaron a las ruinas de la ciudad y destrozaron vallas de la campaña 'Los niños perdidos de Armero'. Los pendones y las estructuras metálicas habrían sido usados para impedir el paso por la vía que conduce a Ibagué y otras poblaciones del norte del Tolima. “A machete y con palos, los manifestantes apostados en Armero destrozaron la gran valla de la campaña, y también se llevaron cerca de 15 banners usados para la investigación de la Fundación”, alertó Francisco González, director de la organización. Así mismo, aseguran que no han podido entrar a cuantificar los daños debido a los bloqueos, y piden al Gobierno o a la Federación Nacional de Cafeteros que se responda por el daño causado.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina