La molestia de la bancada costeña por el tema energético

Lun, 23/11/2015 - 09:54
La bancada costeña en el Congreso de la República hizo manifiesta su inconformidad con el Gobierno Nacional a raíz de los problema energéticos que enfrenta la región.

El presidente del Partid
La bancada costeña en el Congreso de la República hizo manifiesta su inconformidad con el Gobierno Nacional a raíz de los problema energéticos que enfrenta la región. El presidente del Partido Conservador y representante a la Cámara David Barguil escribió en su cuenta de Twitter sobre el aumento en las tarifas de energía: "Frente al aumento en las tarifas, he presentado un recurso de revocatoria directa que busca quede sin efecto el acto que crea el cargo adicional". Barguil ha dicho que es injusto que los particulares paguen los platos rotos de una mala administración hecha por unos particulares del sector energético. Por su parte, el senador del Partido de la U José David Name dejó en claro que "se está agotando la paciencia de los habitantes del Caribe" en el tema energético. De hecho, esta mañana habitantes de Magangué incendiaron instalaciones de la empresa Electricaribe. El senador Name fue más allá y dijo que si el gobierno no da respuesta a la crisis eléctrica y gasífera en el Caribe Colombiano la bancada costeña no estudiará proyectos del gobierno. El Ejecutivo tiene pendiente de tránsito por el congreso el tema del plebiscito por la paz y otros proyectos de orden presupuestario de gran importancia para el año entrante.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El Inpec confirmó el traslado de dos de los principales procesados en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Mauricio Marín alerta que los cambios en renta, patrimonio y consumo pueden desincentivar el ahorro y afectar a la clase media.
El pontífice rechazó autorizar una versión digital suya y alertó por el desarrollo acelerado de la IA y sus riesgos para la humanidad.
12 exmilitares fueron condenados por 135 falsos positivos en la Costa Caribe y cumplirán sanciones propias de hasta ocho años en proyectos restaurativos.