
Es político, es filósofo, es matemático y, además, es pedagogo. El senador Antanas Mockus tiene acostumbrados a los colombianos a actos irreverentes que generan opinión. El primero, en este paso por el Congreso, fue bajarse los pantalones ante sus compañeros legisladores para llamar al orden; el segundo, vendar los ojos de sus compañeros de la Comisión VI para hablar del Icetex y, el tercero, hacer un ejercicio de confianza con el expresidente Álvaro Uribe, en el que lo meció de un lado para otro con ayuda de Alberto Castilla.
Con estos actos Mockus aplica la máxima de que un gesto, a veces, puede ser más poderoso que una palabra y sus colegas parlamentarios parece que se han acostumbrado a las lecciones del profesor.
https://twitter.com/AntanasMockus/status/1065080241276760064
El expresidente Uribe se paró en medio de Mockus y Castilla, sin saber exactamente qué hacer, cuando el activista de la cultura ciudadana lo empujó suavemente para hacerlo inclinar hacia el senador del Polo Democrático. Las risas envolvieron el recinto del Congreso, y el asombro se tomó las redes sociales en donde el video del maestro generó miles de reacciones.
https://twitter.com/HoracioJSerpa/status/1065071489840529408
"Algún día tres colombianos cualesquiera que se encuentren confiarán como nosotros tres acabamos de confiar. Ese día puede estar cerca. Acerquémoslo", explicó el exrector de la Universidad Nacional en su cuenta de Twitter. Más de 9.800 me gusta, 3.300 retuits y 137.000 reproducciones de la grabación del momento confirman el impacto que generó ver a tres políticos que se han enfrentado por sus formas diferentes de pensar practicando un ejercicio de confianza.
https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1065218209727561728
https://twitter.com/CeDemocratico/status/1065085376660942849
La actividad tenía un propósito: salvar las curules de paz, sin embargo, tras el momento "mágico", como lo describió el propio Mockus, no se logró. Pero el senador rescató lo ocurrido: "El proceso de paz requiere decisiones en firme y eso significa construir confianza y de algún modo no estigmatizar la gente, no hablar mal de ella. Lo que era importe era aumentar la confianza recíproca", dijo en una entrevista matutina en BluRadio.
https://twitter.com/DCastaA/status/1065217109943361536
Tras el acto del educador, también puede leerse otro mensaje: que en política no solo hay que confrontar con argumentos - bien se acostumbra a escuchar palabras, hartas veces ofensivas, para defender una posición-. Las ideas también se pueden defender con gestos que transforman las ideas.
[polldaddy poll=10171249]
https://twitter.com/RoyBarreras/status/1065073240098439168
Ese momento, dijo Mockus, fue una "utopía transitoria". "Por un rato vimos el mundo como quisiéramos que fuera".
https://twitter.com/agonzalezberrio/status/1065090304708145152
https://twitter.com/Jaimedevargass/status/1065078287448322048