Redes sociales y la lucha contra el acoso callejero

Lun, 17/02/2020 - 05:15
Como ciudadanos de un país en el que se han asesinado a más de 7 mil mujeres en los últimos 7 años a manos de su pareja o expareja, según cifras del Instituto de Medicina Legal, los colombianos p
Como ciudadanos de un país en el que se han asesinado a más de 7 mil mujeres en los últimos 7 años a manos de su pareja o expareja, según cifras del Instituto de Medicina Legal, los colombianos presencian a diario en sus calles diferentes manifestaciones de violencia de género que son rechazadas por algunos e ignoradas por otros, como el acoso callejero. Esta práctica no está ligada exclusivamente a la cultura colombiana, pues es un tipo de violencia que se repite en el mundo entero y sobre la cual muchos intentan tomar acciones para enfrentar este flagelo, en el que las mujeres son las principales afectadas. [single-related post_id="1216821"] En un hecho reciente, una joven en Japón fue acosada por un desconocido cuando transitaba por una concurrida calle, al verse en peligro inminente y observar que un hombre estaba grabando con su celular decidió fingir que este es era amigo y lo saludó. El hombre, que no detuvo la grabación, entendió que la mujer estaba en riesgo y fingió también para engañar y ahuyentar al acosador, quien no contento con su proceder les preguntó de qué país eran, a lo que el supuesto amigo de la chica respondió "Australia". [single-related post_id="1220347"] "Nos vemos luego", le dijo en repetidas ocasiones el joven australiano -de 29 años-, quien al parecer transmitía en vivo para una red social llamada Twitch, en la que se identifica como @RobcDee y donde tiene más de 22 mil seguidores. Finalmente, se tranquilizó cuando vio que el acosador se alejaba y agradeció al hombre que le ayudó. Todo lo ocurrido quedó grabado en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=6_ggfufMCaE

Las redes reaccionaron

En los comentarios de los diferentes perfiles que compartieron este video, los usuarios pidieron a los demás que actúen como lo hizo el australiano y recomendaron que cuando vean a una mujer en peligro actúen con prontitud para evitar un hecho más violento. [polldaddy poll=10507343] De la misma manera, otras mujeres decidieron revelar que también han sido víctimas de acoso callejero y contaron cómo una persona desconocida les ha ayudado en medio de estas repudiables situaciones. Otras personas en Internet han querido tomar mayores acciones para colaborar y han llegado a grabar y compartir consejos y técnicas con las que las mujeres pueden evitar el acoso o defenderse de una situación en peligro, incluso cuando van en un vehículo. Escrito por: Daniel Guerrero Aldana. https://www.youtube.com/watch?v=-Nr_lpuw7xE&feature=youtu.be
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.
Venezuela anunció recientemente que empezará maniobras militares en una isla en el Caribe después de las amenazas de Estados Unidos.