
José Pékerman tiene todo listo con la Selección Colombia para el Mundial de Rusia 2018. Al entrenador argentino solo le falta dar la lista de 23 jugadores que estarán en el campeonato más importante del fútbol. En mayo se conocerán los nombres elegidos del técnico antes del viaje en junio.
Pero lo que se preguntan los hinchas colombianos y gran parte de la prensa es qué pasará con Pékerman cuando finalice la vinculación con el equipo. El contrato termina en diciembre después del mundial, y su futuro en la tricolor es incierto.
Al estratega le han echado el ojo otras selecciones como Ecuador, que necesita un nuevo proceso tras la eliminación en las clasificatorias; y Argentina, que se encuentra en la incertidumbre después la goleada histórica 6 - 1 ante España y la poca consolidación de su técnico Jorge Sampaoli.
Mientras por fuera del país se derriten por contar con un estratega experimentado y carismático como Pékerman, las directivas de la Selección Colombia parecen desencantadas con el argentino. La renovación del técnico se ve tan distante como su relación con el presidente de la Federación, Ramón Jesurún.
Aunque el argentino goza de la simpatía de los futbolistas, porque así lo han confirmado pilares del equipo como James Rodríguez y Falcao García, las cosas no serían así con los dirigentes de la Federación, o al menos con el presidente.
"Pékerman y Ramón a duras penas se saludan, no tienen una relación tan cordial como se esperaría", dicen algunos periodistas como Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía.
Y eso se ha evidenciado en eventos organizados por la Federación en los que se ve a Pékerman y Jesurún distanciados. Solo sonríen y se juntan para las fotos. Luego cada uno se va por su lado. Pero nadie se atreve a decir que hay recelo entre ambos, aunque tampoco se niega que no van más allá de un saludo cordial.
[polldaddy poll=9974083]
https://twitter.com/FolhaSeca_/status/969661598360129537
https://twitter.com/Alexis0208/status/978843338873880576
https://twitter.com/Antena2RCN/status/945907095760596992
Pékerman llegó a cuartos de final en Brasil 2014 y en Rusia espera hacer lo mismo o mejorar el rendimiento. El entrenador ha dicho que quiere vivir en Argentina y estar junto a su familia. En las últimas conferencias de prensa expresó alegría por estar con el equipo colombiano y dejo claro que "todos son procesos que se inician y se terminan porque en algún momento hay que compartir con los seres queridos".
Propuestas seguro no le faltarán para dirigir, la cuestión pasará por sus deseos personales. Con 68 años podría poner fin a su carrera. Su futuro se conocerá después de junio y lo único seguro es que, en caso de irse, se llevará consigo los mejores resultados de la Selección Colombia a nivel de mundiales.