Uribe convoca la seguridad: el regreso del expresidente como moderador de la “nueva política”

Mar, 15/07/2025 - 09:03
El foro funcionó como un termómetro electoral anticipado. Allí no solo se discutieron políticas, sino también visiones de país.
Créditos:
Kienyke.com

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció en la arena política, no como candidato ni como orador central, sino como moderador de la Gran Conversación Nacional sobre Seguridad, organizada por el Centro Democrático el 13 de julio de 2025. Un evento que reunió a más de 30 líderes nacionales, exministros, expertos en seguridad y precandidatos presidenciales, con más de siete mil espectadores conectados en simultáneo.

Durante más de cuatro horas se debatieron propuestas sobre uno de los temas más urgentes del país: la recuperación de la seguridad. En medio del foro, Uribe marcó una línea editorial clara que resume su visión: “sin seguridad no hay recursos, y sin recursos no hay seguridad”. Un principio de mutua implicación que define lo que él ha llamado la “nueva política”.

Lejos de los acuerdos cerrados, el expresidente propuso un modelo de construcción desde la base, con franqueza y de cara a la ciudadanía. Una estrategia que, más allá de lo programático, revela una reactivación política del uribismo desde lo discursivo. Sin cargos ni candidaturas formales, pero con narrativa. Y en tiempos electorales, la narrativa también es poder.

La sombra del atentado y la voz de un padre

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue la intervención de Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, quien recientemente fue víctima de un atentado. En su nombre, leyó una declaración que resume el eje de su programa:

“Que vuelva la seguridad. Un país sin violencia es posible. Si la vida es sagrada, lo primero tiene que ser la seguridad. A partir del 7 de agosto de 2026 comandaremos las Fuerzas Militares y de Policía, combatiremos las estructuras y las someteremos al imperio de la ley. Emprenderemos una lucha contra el narcotráfico, que es el combustible de la guerra.”

El mensaje refuerza la narrativa de autoridad, legalidad y defensa del Estado que ha caracterizado al sector político que representa.

Los participantes  del foro

El evento contó con la presencia de figuras de distintos sectores políticos, todas verificadas en el comunicado oficial del Centro Democrático. Entre ellas se encontraban:
    •    Pilar Zamora Acevedo – Directora de la Agencia Espacial de Colombia
    •    Carlos Augusto Chacón – Director del ICP Colombia
    •    Nicolás Botero – Presidente de Fedeseguridad
    •    Diego Molano – Exministro de Defensa
    •    Wilson Ruiz – Exministro de Justicia
    •    Luis Alberto Moreno – Exdirector del BID
    •    Juan Carlos Pinzón – Exministro de Defensa
    •    Juan Manuel Galán – Director del Nuevo Liberalismo
    •    Paloma Valencia – Senadora y precandidata del Centro Democrático
    •    Marta Lucía Ramírez – Exvicepresidenta de la Nación
    •    Francisco Lloreda – Exministro de Educación
    •    Angelino Garzón – Exvicepresidente de la Nación
    •    José Manuel Restrepo – Exministro de Hacienda
    •    Luis Felipe Henao – Exministro de Vivienda
    •    Mauricio Cárdenas – Exministro y candidato presidencial
    •    María Fernanda Cabal – Senadora y precandidata del Centro Democrático
    •    Abelardo de la Espriella – Candidato presidencial
    •    Hugo Acero – Asesor en seguridad del candidato Sergio Fajardo
    •    Juan Guillermo Zuluaga – Exgobernador del Meta
    •    Jaime Pumarejo – Exalcalde de Barranquilla
    •    Simón Gaviria – Excongresista
    •    Paola Holguín – Senadora y precandidata del Centro Democrático
    •    Berenice Bedoya – Senadora ASI
    •    Francisco Barbosa – Exfiscal y candidato presidencial
    •    Juan Felipe Lemus – Senador
    •    Enrique Gómez – Movimiento Salvación Nacional
    •    Rodrigo Lara – Excongresista
    •    Vicky Dávila – Candidata presidencial
    •    Miguel Uribe Londoño – Padre del precandidato Miguel Uribe Turbay
    •    Andrés Guerra – Senador y precandidato del Centro Democrático
    •    Clara Luz Roldán – Exgobernadora del Valle del Cauca
    •    Alexander Vega – Registrador Nacional del Estado Civil (2019–2023)

Seguridad como eje electoral

El foro funcionó como un termómetro electoral anticipado. Allí no solo se discutieron políticas, sino también visiones de país. Desde propuestas de fuerza legítima hasta llamados al uso de tecnología satelital para control territorial, el mensaje fue claro: la seguridad debe volver al centro del debate nacional.

Cada intervención aportó una pieza a un discurso que se construye sobre un país fragmentado, golpeado por el crimen organizado, las economías ilegales y la desconfianza institucional. El uribismo, con su enfoque tradicional de autoridad, busca reposicionarse como alternativa viable, apelando a los ciudadanos que sienten que el Estado ha perdido el control del territorio.

Una jugada sin candidatura, pero con poder narrativo

La conversación no fue solo un evento. Fue una jugada política. Uribe volvió al centro del tablero, no desde el poder institucional, sino desde el relato. Y en un país donde los símbolos pesan tanto como los votos, su rol como moderador no es menor: convocó, organizó, condujo. No se postuló, pero habló. No fue protagonista, pero estuvo en el centro.

En tiempos donde la política se juega también en el terreno de la legitimidad simbólica, el expresidente Uribe demostró que sigue siendo un actor clave. La “nueva política” que promueve no es un cambio de forma, sino una forma de regresar.

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El foro funcionó como un termómetro electoral anticipado. Allí no solo se discutieron políticas, sino también visiones de país.
Los bloqueos se mantienen en ocho departamentos: Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre y Cesar
Rusia acusa a la UE y la OTAN de presionar fuertemente a Trump por el acuerdo con Ucrania. ¿Qué se sabe?
Carolina Sabino y Luly Bossa protagonizaron un emotivo momento en el reciente capítulo de MasterChef Celebrity.
Kien Opina