Abren investigaciones por supuesta negativa a venta de acciones de EPM-UNE

Dom, 16/04/2023 - 13:54
La Procuraduría iniciará indagaciones frente a las negativas que se habrían presentado en caso de venta de acciones de EPM-UNE.

La Procuraduría General de la Nación inició un caso en el que se empezaron las indagaciones que tendrían lugar contra algunos funcionarios por establecer del Concejo Municipal de Medellín presuntas irregularidades en la aprobación de los proyectos presentados para iniciar la venta de acciones de UNE pertenecientes a Empresas Públicas de Medellín (EPM).

“El ente de control indaga si 10 concejales habrían negado la viabilidad a los citados proyectos, según lo indicó el precandidato a la gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, en una nota periodística titulada "Concejales de Medellín fueron denunciados por ser los presuntos responsables de la pérdida de más de $1 billón de EPM", pese a que la junta directiva de dicha entidad había autorizado iniciar el proceso de enajenación desde mayo de 2021”, apunta el informe de investigación de la Procuraduría.

Lea también: Masacre en la Guajira dejó a cuatro personas asesinadas

Las denuncias que llegaron a la Procuraduría anunciaron “este hecho ha generado que esta ciudad haya dejado de percibir en el último año más de $ 300 mil millones de EPM, que habrían podido ser utilizados en proyectos sociales e inversiones de energías renovables”, apunta el informe.

De esta manera también se señaló que posiblemente los presuntos involucrados habrían omitido las recomendaciones de los expertos internacionales quienes habrían sugerido salir del negocio que se estaba adelantando.

La denuncia del candidato Esteban Restrepo asegura que esto ha generado que en Medellín se haya dejado de percibir en el último año más de $ 300 mil millones de EPM.

Además: SGC: "podría ser la erupción más grande en los últimos 10 años"

De esta manera, la Procuraduría Regional de Antioquia decretó la práctica de pruebas tendientes a individualizar o identificar el posible o posibles autores de la falta disciplinaria.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina