Abren más de 1.000 vacantes para trabajar en Medellín y Oriente de Antioquia

Mié, 23/11/2022 - 11:01
Las oportunidades de empleo se ofertarán entre este 24 de noviembre y el 24 de marzo del próximo año y son de los sectores como producción, confección, comercial, gastronómico, aseo y servicios generales.

La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Antioquia y Cuso International, ONG apoyada por el Gobierno de Canadá, se unieron para impulsar oportunidades laborales dirigidas a personas ubicadas en el Valle de Aburrá; así como el Oriente antioqueño. 

Empresas de los sectores producción, confección, comercial, gastronómico, aseo y servicios generales, ofertarán más de 1.000 vacantes para personas víctimas del conflicto armado, migrantes, mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad, entre este 24 de noviembre y el 24 de marzo del próximo año. 

Entre las ofertas laborales disponibles están auxiliares de cocina, meseros, bartenders, operarios agrícolas, operarios de producción, de cargue y descargue, operarios de limpieza y empaque, operarios de confección, operarios de aseo, camilleros, profesionales de alturas, piscineros y mantenimiento locativo, vendedores puerta a puerta, asesores de servicios y de call center. 

Mariana Montoya, gerente de Sector Privado y Vinculación Laboral de Cuso International en Colombia, precisa que entre los requisitos para postularse está ser mayor de 18 años, colombiano o colombiana en situación de vulnerabilidad y personas venezolanas que estén en situación regular, es decir, que tengan su Permiso por Protección Temporal (PPT), lo que les permite a los migrantes tener inclusión económica dentro del país. 

Las personas que deseen participar en esta convocatoria deben inscribirse a la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia, diligenciando sus datos en el formulario https://forms.gle/itgP5iacmDGjRnLY8 o ingresando a www.comfenalcoantioquia.com.co; así como a sus redes sociales.  

 Una vez participen, la Agencia de Empleo y Cuso los contactará, para revisar que cumplan con los requisitos y, posteriormente, los preseleccionados tendrán entrevistas y exámenes. Si pasan este filtro, iniciarán el proceso de vinculación con las empresas que están participando para brindar estas oportunidades.  

Alejandro Enciso, coordinador de la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia en Medellín, explica que, para contribuir a la integración de más personas al mercado laboral local, la Caja implementó un modelo de acompañamiento empresarial, que facilita la inserción laboral de los grupos poblacionales vulnerables en entornos que garanticen un adecuado proceso de empleabilidad. “Para nosotros, la diversificación de talentos en las organizaciones es una apuesta por la innovación y competitividad”, resalta.  

Cuso International es una ONG enfocada en acabar la pobreza y la inequidad. Desarrolla programas que buscan avanzar en la equidad de género, el empoderamiento de niñas y mujeres, así como en oportunidades económicas de personas jóvenes.  

Entre tanto, la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia facilita el encuentro entre empresas y personas, mediante el acompañamiento, el fortalecimiento de competencias, habilidades y la generación de redes que contribuyen a la empleabilidad de todo tipo de poblaciones.  

Más KienyKe
La Procuraduría llevará a juicio disciplinario a Sergio Fajardo por presuntas irregularidades en el Túnel del Toyo.
En entrevista con KienyKe.com, el cantautor Juan Pablo Vega presentó su nueva producción 'Despídeme de todxs', un álbum compuesto por 11 cautivadoras canciones.
Los defensores de derechos humanos continúan en alto riesgo en Colombia, según reveló el informe de la organización Somos Defensores.
Se revelaron los detalles e inclusive el perfil de los actores profesionales que protagonizaron el supuesto ataque.
Kien Opina