Álvaro Rendón, gerente de EPM, renunciaría a su cargo

Vie, 22/01/2021 - 06:29
Según se dio a conocer recientemente, debido a presuntas discrepancias con el alcalde Daniel Quintero, Álvaro Rendón, gerente de EPM podría dejar su cargo la próxima semana.
Créditos:
@GerenteEPM

Álvaro Rendón, quien actualmente se desempeña como el gerente de Empresas Públicas de Medellín, dejaría su cargo tras solo 3 años de ocupar su puesto, al parecer por diferencias con el alcalde Daniel Quintero, así fue dado a conocer por Valora Analitik.

Rendón tiene un tiempo de mandato de cuatro años, iniciando en 2020 y culminando en 2023, según el medio, su puesto podría ser tomado por el vicepresidente de Negocios de EPM, Daniel Arango, aunque también, Alejandro Calderón Chatet, vicepresidente ejecutivo de Finanzas e Inversiones, tendría la intensión ser el nuevo gerente de la reconocida empresa de Antioquia.

Aún no se conocen declaraciones oficiales de parte de EPM, Daniel Quintero, alcalde de Medellín, se pronunció recientemente sobre el tema, indicando que, se trataría de una campaña política para desprestigiarlo, dejando ver que Rendón no se iría de la entidad, la cual, ha generado revuelo desde finales de 2020, incluso el Gobierno Nacional intervino para llegar a un acuerdo.

Quintero, a su vez mencionó, "esos son rumores que se crean para poder crear desestabilización, saben que estamos pronto a un ejercicio de audiencia pública en relación con los que quieren revocar al alcalde y quieren generar ruido". 

El próximo martes EPM tendrá junta directiva en donde se presentaría el informe de gestión, en esta reunión posiblemente Rendón solicite vacaciones.

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina