Aumenta el número de indígenas en riesgo de contagio de coronavirus

Sáb, 11/07/2020 - 08:25
Un total de 403.331 familias indígenas de Colombia están en riesgo de contraer el nuevo coronavirus.
Créditos:
Twitter - @OIA_COLOMBIA

Un total de 403.331 familias indígenas de Colombia están en riesgo de contraer el nuevo coronavirus, mientras que 1.175 aborígenes se han contagiado con la enfermedad y 38 más fallecieron, informó una organización local.

"Infortunadamente se incrementan a 403.331 las familias indígenas en alerta por probabilidad de contagio, a 1.175 los contagios y a 38 los fallecimientos", dijo la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) al presentar un balance sobre los cien días de la pandemia en el país, cuyo primer caso se registró el 6 de marzo.

El reporte, titulado "Informe especial de la situación de los pueblos indígenas frente a la pandemia en Colombia", señala también que 44 pueblos nativos están afectados por el coronavirus SARS-CoV-2 y que 180 personas indígenas se encuentran en observación.

Asimismo, precisó que 756 indígenas ya se recuperaron de la enfermedad. Según la Onic, las comunidades han debido afrontar solas la pandemia tras acudir a sus conocimientos ancestrales, luego de la "desidia" del Gobierno central para proveerles ayuda.


"Aumentan la desidia del Gobierno nacional para atender la emergencia, así como la fuerza y sabiduría ancestral de los pueblos para continuar en la exigencia de garantías para la vida y la paz en Colombia", agregó la ONIC.

En el reporte, la organización pidió al Ejecutivo que garantice la atención con enfoque diferencial y una renta básica para los indígenas que no cuentan con un sustento.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Los pronósticos del centro, con sede en Miami, advierten que Melissa podría fortalecerse rápidamente en las próximas 24 horas.
La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores vuelve al debate como posible canal de diálogo en la crisis entre Colombia y Estados Unidos.
Las dos personas rescatadas recibieron acompañamiento por parte del personal militar y del inspector de Policía de Docordó, para interponer la denuncia ante la Fiscalía colombiana.
Kien Opina