Declaran alerta roja en la red hospitalaria de Nariño

Vie, 10/07/2020 - 11:00
El Instituto de Salud Departamental declaró alerta roja en la red hospitalaria de Nariño debido al creciente número de contagios y la ocupación de UCI que llegó a 82,8 %.
Créditos:
hinfantil.org

El gobernador Jhon Rojas, informó que el Instituto de Salud Departamental declaró alerta roja en la red hospitalaria de Nariño. La medida surgió debido a que la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), destinadas a pacientes con Covid-19, llegó al 82,8 %.

Rojas además resaltó que las camas de UCI destinadas a otro tipo de enfermedades ya registra un 87 % de ocupación.

Debido a esa situación, el gobernador solicitó a los mandatarios locales extremar las medidas preventivas en todo el departamento. "Le solicitamos a las alcaldesas y alcaldes extremar las medidas de autocuidado y el aislamiento social para evitar un colapso en los servicios de salud", dijo el gobernador de Nariño.

Así mismo, el mandatario departamental hizo un llamado al Gobierno Nacional para que agilice la entrega de los ventiladores que destinaron para Nariño y de esa manera fortalecer la red hospitalaria.

"Hago un llamado al señor ministro de Salud para que envíen a la mayor brevedad posible los 30 ventiladores que nos permitirán ampliar la capacidad de atención", expresó.


Además, solicitó que "se garantice lo que se definió en el PMU (Puesto de Mando Unificado) realizado en Tumaco para que tengamos personal médico asistencial y ponga en funcionamiento las Unidades de Cuidados Intensivos entregadas al hospital San Andrés de Tumaco".

Otro motivo por el que el Instituto de Salud Departamental declaró alerta roja en la red hospitalaria de Nariño es el creciente número de contagios de coronavirus Covid-19 en el departamento. El gobernador Jhon Rojas, señaló que los lugares con un alto índice de contagio son, sobre todo, Pasto y la Costa Pacífica.

Más KienyKe
Petro denuncia un plan para sacarlo del poder y acusa a Leyva de liderar una conspiración con apoyo político y armado.
Petro condena hallazgo de fosa común en Guaviare y exige protección para líderes sociales y religiosos.
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Kien Opina